El filme “Lo que dice el corazón” es para sus protagonistas una historia que rompe barreras y prejuicios sobre el autismo y única además porque incluyeron a un niño con el espectro para actuar en uno de los papeles principales.
A través de una historia profundamente humana, la película visibiliza la inclusión de las personas con autismo, buscando abrir una ventana a sus experiencias y enseñarnos a valorar sus perspectivas únicas.
La idea original del escritor Enrique Torres, sigue a “Kevin” (Sergio Valenzuela), un niño de 12 años con autismo que posee un don especial: al escuchar el corazón de las personas, puede percibir su esencia más pura.
A su lado está “Tomás” (Jaime Aymerich), su padre, quien lucha por asegurar el bienestar de su hijo y “Marilyn” (Lorena E. González), una joven víctima de una red de trata de personas que termina siendo de gran apoyo para ambos y tomando el rol de madre sustituta para “Kevin”. Juntos, emprenden un viaje lleno de momentos de descubrimiento, esperanza y amor incondicional.
Lee: Filme “Lo que dice el corazón” muestra cómo es la vida de un niño autista
“Lo que dice el corazón” rompe barreras y prejuicios
Lorena E. González refirió sobre este filme: “La historia de amor es una historia que rompe barreras pero de personas conectando desde el corazón y rompe prejuicios y conceptos que tenemos acerca de distintos temas y distintas situaciones todo desde un lugar de humanidad y de amor”.
Por su parte, Jaime Aymerich indicó que esta producción se distingue porque Kevin, quien hace al joven autista realmente tiene el espectro por lo que lo hace una película todavía más única: “Y es una película que aborda temas muy fuertes, muy duros pero dentro de una historia que es muy bonita y muy dulce.
En tanto el director René Bueno indicó: “Historias como esta tienen un gran impacto social y es por eso también que a mí en lo personal y al equipo nos estábamos tan inspirados y estamos tan emocionados de contar esta historia porque es una historia que concientiza y que tiene un impacto positivo por el simple hecho de dar a conocer y hablar de estos temas y darles visibilidad”.