El Congreso de Hidalgo aprobó reformas a su constitución para que los pueblos indígenas en esta entidad tengan el reconocimiento de sus derechos.
El objetivo es fortalecer los derechos pueblos y comunidades indígenas asentadas en Hidalgo, por lo que los diputados de la LXVI Legislatura Local avalaron la reforma al artículo 2º de la Constitución Política de Hidalgo.
Esta reforma legislativa es de suma importancia, pues el objetivo es armonizar la Constitución local con el artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Yarabi González Martínez, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas explicó que este paso sirve para coadyuvar en varios aspectos pendientes a favor de 45 localidades que hoy forman parte del Catálogo de Pueblos Indígenas en Hidalgo.
Destacó que otros puntos que serán tomados en cuenta, es la participación en materia de condiciones de igualdad en la toma de decisiones.
La legisladora resalta que también se reconocen los derechos de mujeres y niñas indígenas, así como afromexicanas.
«Hoy es un día muy importante para nuestro estado y de cada uno de los pueblos originarios», afirmó la diputada local.
La legisladora resalta que también se reconocen los derechos de mujeres y niñas indígenas, así como afromexicanas. AMEXI/FOTO/ Diputados Hidalgo
Pueblos indígenas deben preservar su historia
Yarabi González apuntó que los pueblos deben preservar su historia, raíces, tradiciones y lengua original.
A partir de hoy, los pueblos tienen el derecho de ser consultados en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y de los planes municipales para definir las partidas presupuestales.