• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Tamal de rana? Disfrútalo en el Festival de Cuaresma, en Oaxaca

El consumo de esta carne es una opción nutritiva y puede combatir la obesidad

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca Por Óscar Rodríguez / C. Oaxaca
4 de abril de 2025
En Estados
Tamal de rana, festival de Cuaresma en Oaxaca

Tamal de rana, festival de Cuaresma en Oaxaca. AMEXI/Foto/captura de video de Oscar Rodríguez

CompartirCompartirCompartir

En Oaxaca ya puedes comer tamal de rana, y se puede saborear al horno, gratinado con quesillo o con mole.

También puedes degustar las ancas de rana y el guiso de rana toro que es saludable y puede detener la obesidad y generar energía.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/Raymundo-Chagoya-presidente-municipal-de-la-Ciudad-de-Oaxaca.-Video-Oscar-Rodriguez.mp4

Vasta gastronomía oaxaqueña

En el Festival de la Cuaresma fue lanzada dentro de la vasta gastronomía local de la comida tradicional el tamal de rana, que fue degustado por extranjeros, turistas y hasta por el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca, Raymundo Chagoya.

Desde hace un par de años, en Oaxaca se promueve el consumo de rana toro, cuyo platillo gastronómico tiene características nutritivas y económicas para las familias en esta temporada de cuaresma, donde no se debe consumir carnes rojas.

Lee: Cuaresma 2025: Pescados y mariscos se encarecen hasta 18%, estima Anpec

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Producción de rana toro, opción para generar empleos

El singular platillo y el tamal de rana estuvieron a cargo de una granja acuícola que promueve la producción sustentable de la rana toro y las truchas, como una opción para generar empleos en la Sierra Sur de Oaxaca, en el municipio de Santiago Textitlán.

Teresa García, representante de la granja comunitaria, responsable de la producción de rana toro, reconoce las bondades de consumir el anfibio, que se puede elaborar en caldo o asado.

Bondades del consumo de esta especie

En su valor nutricional se especifica que el producto es alto en colágeno, proteínas, no contienen grasas, porque se trata de una carne blanca y, según estudios, puede ayudar al cuidado de la piel y fortalecer los huesos.

Además, es un platillo exótico y afrodisíaco para algunos consumidores que llegan a disfrutarla y que por cada platillo pagan hasta 220 pesos.

Alternativa de desarrollo para Santiago Textitlán

La cocinera tradicional Teresa García refirió que al promover la producción de la rana toro y su forma de cocinar, Santiago Textitlán ha encontrado una nueva alternativa de desarrollo, dejado atrás la página negra cuando eran un pueblo abandonado derivado a la violencia agraria, que terminó apenas hace unos años cuando se firmó el acuerdo de paz para dejar de disputar límites territoriales con sus colindantes.

Son las mujeres del pueblo las que ahora trabajan en la granja para cosechar, reproducir y promover el consumo de la rana toro, lo que permite que puedan obtener ingresos económicos adicionales para lograr su pleno desarrollo.

Como opciones de sustentabilidad, las productoras acuícolas han logrado mantener la especie para preservarla, advirtiendo que en la granja se cuida su ciclo de vida, lo que ha permitido que la rana toro esté fuera de algún riesgo de extinción.

Cuando comenzó la granja acuícola de rana toro había 20 especies, hoy en día se extraen más de 100 kilos de carne al mes.

Etiquetas: CUARESMAgastronomía oaxaqueñaOaxacaPortada 1rana torotamal de rana

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
AeroBalam, vuelo inaugural de la operadora chiapaneca

Lanzan AeroBalam, un puente aéreo para el desarrollo y el turismo en Chiapas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?