• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IA reduce fraudes en pagos digitales en México

Soluciones con inteligencia artificial permiten detectar y bloquear fraudes digitales antes de que ocurran, reduciendo riesgos financieros para bancos y consumidores.

Luis Martín González Por Luis Martín González
5 de abril de 2025
En Especiales, Nacional
IA contribuye a disminuir fraudes en pagos digitales.

IA contribuye a disminuir fraudes en pagos digitales. AMEXI/Imagen: Kushki.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

El uso de inteligencia artificial (IA) en el sector financiero ha permitido reducir en un 35% los fraudes en pagos digitales en México. Esta tecnología identifica comportamientos sospechosos y bloquea operaciones riesgosas antes de que ocurran.

Según el estudio Pagos en Latinoamérica en 2025: De la inclusión a la sofisticación, realizado por Kushki y PCMI, el fraude de identidad aumentó más de 40% en Latinoamérica durante los últimos dos años.


XX Foro Iberoamericano de Creaciones Audiovisuales | Creadores audiovisuales piden blindaje legal frente a la inteligencia artificial https://t.co/lQukDR0zuR #DerechosDeAutor #SomosLatinArtis #Lima pic.twitter.com/PZe4Au8jEk

— Latin Artis (@somoslatinartis) April 3, 2025


IA reduce fraudes en pagos digitales en México

Fernando López, Country Manager de Kushki en México, explicó que la inteligencia artificial permite detectar patrones de fraude en tiempo real. Gracias a ello, se previenen transacciones no autorizadas, evitando pérdidas económicas significativas.

Además, señaló que el verdadero reto no es solo adaptarse al crecimiento de los pagos digitales, sino garantizar su seguridad con herramientas tecnológicas avanzadas.

La implementación de IA está transformando los procesos de autenticación. El análisis predictivo y el aprendizaje automático fortalecen la seguridad en las transacciones financieras.


México lidera pagos digitales en LATAM

El crecimiento del comercio electrónico ha impulsado el uso de pagos digitales. Un informe de la Asociación Latinoamericana de Internet reveló que el 70% de los usuarios en la región utiliza plataformas digitales de pago.

En este contexto, México registró un aumento del 30% en el uso de pagos electrónicos solo en 2024, consolidándose como uno de los líderes en adopción tecnológica en Latinoamérica.


Obstáculos para implementar IA en empresas

Aunque la IA ofrece múltiples ventajas, aún existen barreras estructurales. El informe de Kushki advierte que muchas empresas mexicanas carecen de infraestructura tecnológica adecuada, además de presentar déficits en educación en ciberseguridad.

Estas limitaciones dificultan una implementación efectiva, especialmente en pequeñas y medianas empresas.


Lee: Cibercriminales centran fraudes contra adultos mayores; los consideran presas fáciles


Crecen fraudes en pagos digitales con “tarjeta no presente”

El fraude con tarjeta presente ha disminuido por su bajo rendimiento para los delincuentes, representando apenas el 0.05% de los casos. En contraste, el fraude con tarjeta no presente se ubica entre el 0.5% y 0.7% en mercados considerados de alto riesgo, informó Nicolás Trillos, vicepresidente de operaciones de riesgo en Kushki.

La Policía Cibernética de México confirmó que los fraudes digitales aumentaron 40% en 2024, impactando tanto a consumidores como a empresas.

Para López, la IA representa una oportunidad crucial. Sin embargo, enfatizó que debe ir acompañada de formación especializada y mejoras en infraestructura tecnológica para ser verdaderamente eficaz.


Etiquetas: banca en Méxicociberseguridadfraudes digitalesIAInteligencia artificialpagos electrónicos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
Accidente en Festival AXE Ceremonia ¿se podría cancelar?

Accidente en Festival AXE Ceremonia ¿se podría cancelar?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?