El galán de telenovela, Héctor Soberón, recordado por su participación en “Muchachitas”, “María la del barrio”, “Mi pequeña traviesa”, entre otras, reveló que enfrenta una fuerte crisis de salud.
El actor dio a conocer que desde hace ocho meses recibió un diagnóstico de cáncer de mama.
Explicó que decidió hacer público su diagnóstico para aumentar la conciencia sobre este padecimiento que no es exclusivo de mujeres.
“Yo tuve un tumor. Afortunadamente, ahí estamos. Estuve haciendo mucho tiempo labor de que (dije): ‘señores hay que tener conciencia, el cáncer no excluye a nadie’”, indicó en un encuentro con medios de comunicación.
Señaló que aunque es difícil enfrentar una noticia de este tipo, no significa una sentencia de muerte cuando se detecta a tiempo y se recibe el tratamiento adecuado.
Hay que tomar precauciones, hay que autoexplorarse. Tanto el hombre como la mujer. Y si se detecta a tiempo, tienes esa ventana para poder salir y salvarte”, precisó.
Lee: Muere Alejandro de la Peña, actor de “Titanic” y “Como dice el dicho”: ¿qué le pasó?
¿Cómo se enteró de que padece cáncer de mama?
El actor detalló que fue al médico debido a que tenía un dolor persistente en el pecho y tras varios estudios le indicaron que padece cáncer de mama.
Refirió que afortunadamente en su caso no requirió de una cirugía y su tratamiento consiste en tomar medicina.
En ese sentido, exhortó a todos sus seguidores a escuchar su cuerpo y revisarse, pues este padecimiento no excluye a nadie.
“En el pecho, comencé a tener dolor y afortunadamente no me operaron. Fue tratado solo con medicina y ya. Por eso hay que crear consciencia, porque dicen que al hombre no le da, y sí le da. También le da cáncer de próstata o de mama. No pasó a mayores, se detectó a tiempo, me dieron medicina y rápido”, dijo.
Señaló que uno de sus hermanos está padeciendo cáncer de estómago. “Pensamos que estaba sano y, de la noche a la mañana, ahorita ya hay metástasis y estamos todos ayudándole”.
Por ello, el galán de telenovelahizo un llamado a autoexplorse, porque es una herramienta fundamental para detectar una enfermedad a tiempo.