• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marzo fue el mes más seguro en siete años, según el Gabinete de Seguridad

De acuerdo con los datos presentados esta mañana, en Guanajuato se tuvo una reducción importante en los homicidios, mientras que en el país también sigue a la baja.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
8 de abril de 2025
En Nacional
México registró su marzo más seguro en al menos siete años, ya que los homicidios dolosos y delitos de alto impacto continúan a la baja en gran parte del país. Gabinete de Seguridad

México registró su marzo más seguro en al menos siete años, ya que los homicidios dolosos y delitos de alto impacto continúan a la baja en gran parte del país. AMEXI/FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

México registró su marzo más seguro en al menos siete años, ya que los homicidios dolosos y delitos de alto impacto continúan a la baja en gran parte del país, con resultados alentadores tras la implementación de nuevas estrategias de seguridad, expuso el gobierno federal.

Menos homicidios en todo el país entre septiembre 2024 y marzo 2025

El Reporte Semestral de Incidencia Delictiva presentado por el Gobierno Federal, en la Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional, reveló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó 14% entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, lo que equivale a 12 homicidios menos por día.

Además, marzo de 2025 es el mes más seguro con el promedio más bajo desde que se tiene registro comparable, en 2018.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

A nivel anual, la reducción es aún más significativa: una baja de 24.8% en homicidios dolosos desde 2018 hasta 2025.

Lee: En la frontera con Guatemala realizan operativo de seguridad

Reducciones por entidad federativa

Aunque siete estados concentran el 51.5% de las víctimas, registrando 7 mil 267 casos entre octubre de 2024 y marzo de 2025, 27 entidades redujeron su promedio diario de homicidios.

Algunos casos destacados son:

  • Baja California: -31.3% en homicidios.
  • Estado de México: -19.3%.
  • Sinaloa: -25.8% tras reforzamientos estratégicos.
  • Guerrero: -46.1% con intervención federal.
  • Tabasco: -42.2% desde la implementación de nueva estrategia el 16 de febrero.
  • En Guanajuato, aunque hubo un aumento del 17.3% entre septiembre y marzo, las detenciones clave del 18 de marzo provocaron una reducción del 48% en las tres semanas siguientes.

Delitos de alto impacto también a la baja

La disminución se extiende a otros delitos. Entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se registraron 98 víctimas diarias menos de delitos de alto impacto, equivalente a una reducción del 15.4%. Si se compara con 2018, la baja es del 41.5%.

Algunos delitos con reducción destacada:

  • Secuestro extorsivo: -74.3%
  • Robo con violencia: -46.8%
  • Feminicidio: -24.9%
  • Lesiones por arma de fuego: -26.4%

Combate al crimen organizado: laboratorios y detenciones

Entre el 1 de octubre de 2024 y el 6 de abril de 2025 se lograron importantes golpes al crimen organizado:

  • 758 laboratorios clandestinos desmantelados.
  • Más de mil 400 kilos y 2.2 millones de pastillas de fentanilo aseguradas.
  • 17 mil 258 detenidos, muchos de ellos considerados objetivos prioritarios.
  • 273 inmuebles, mil 811 vehículos y casi 2 mil armas decomisadas.

Las operaciones se concentraron principalmente en estados como Baja California, Sinaloa, Guerrero, Guanajuato y Tabasco, con resultados visibles en la reducción de violencia.

El gobierno federal atribuye estos resultados a su estrategia basada en cuatro pilares
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch señala que el gobierno federal atribuye estos resultados a su estrategia de seguridad. AMEXI/ FOTO/ Presidencia

Estrategia nacional de seguridad

El gobierno federal atribuye estos resultados a su estrategia basada en cuatro pilares:

  • Atención a las causas.
  • Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
  • Coordinación entre autoridades.
  • Consolidación de la Guardia Nacional.

Suman 17 mil detenidos en seis meses de gobierno de Sheinbaum

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó los avances en materia de seguridad durante la administración de Claudia Sheinbaum.

Según el funcionario, desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 23 de marzo de 2025, se han detenido a más de 17 mil personas vinculadas a delitos de alto impacto.

Entre los logros mencionados, se incluye el aseguramiento de más de 140 toneladas de drogas, incluyendo fentanilo y metanfetaminas, así como la destrucción de más de 750 laboratorios clandestinos en 17 estados del país.

Además, se han decomisado más de 9 mil armas de fuego, lo que representa un esfuerzo significativo para reducir la violencia armada.

García Harfuch subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional para combatir el crimen organizado y proteger a la ciudadanía.

Etiquetas: Gabinete de SeguridadmarzoPortada 1reporte seguridadsiete años

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Dulce Chacón inaugura en Brooklyn muestra de dibujo, explora la conexión espiritual con el bosque

Dulce Chacón inaugura en Brooklyn muestra de dibujo, explora la conexión espiritual con el bosque

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?