El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero informó que, tras los análisis realizados en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, no se encontró evidencia de cremación en el lugar.
Sin embargo, destacó que las investigaciones continúan y que se solicitó la colaboración de laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para confirmar o rectificar los resultados preliminares.
“El avance de la indagatoria está muy adelantado. Primero mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos, los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no lo encontramos”, comentó.
Lee: Avanza investigación sobre buque con combustible asegurado en Tamaulipas
Avances en la investigación
El rancho Izaguirre, señalado como un presunto centro de operaciones del crimen organizado, lo intervino la Fiscalía General de la República (FGR) hace más de 15 días.
Desde entonces, detuvieron a 15 personas vinculadas con actividades delictivas, incluyendo al presunto líder de una célula criminal.
En la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, Gertz Manero precisó que el inmueble operaba como un centro de reclutamiento, capacitación y operaciones para actividades ilícitas.
“Llevamos un poquito más de 15 días desde que tomamos posesión del inmueble, a partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial.
”En primer lugar, tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con la delincuencia organizada”, aseveró el fiscal.
¿Qué muestran los análisis forenses?
Los estudios forenses realizados incluyeron pruebas en la tierra, materiales pétreos y de construcción del inmueble, con el objetivo de identificar posibles huellas de cremación.
Aunque no se encontraron evidencias concluyentes, el fiscal subrayó que estos resultados no son definitivos y que la UNAM continuará con las indagatorias científicas.
“Para nosotros, lo que se analizó no es suficiente. Le pedimos a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información. Cosa que yo voy a compartir con ustedes”, puntualizó el fiscal.
¿Cuáles son los próximos pasos a seguir de la investigación?
Gertz Manero aseguró que la FGR cuenta con una cantidad significativa de información que será presentada a los medios en los próximos días.
El objetivo es proporcionar datos oficiales y documentación que respalden las investigaciones en curso.
Además, reiteró el compromiso de la Fiscalía para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
“Logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación.
”Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de esta y la próxima semana”, concluyó.







