Este 10 de abril, en el marco del 106 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata Salazar, organizaciones campesinas y autoridades agrarias convocan a foros, marchas y mítines en distintas partes del país; exigen la atención a sus demandas políticas y sociales.
Las principales demandas que los campesinos reivindican en las protestas de este 10 de abril se refieren a la defensa de la tierra, el territorio y los recursos naturales, como el agua, los bosques y las selvas, que están siendo devastados por los megaproyectos que se están implementando en el país.
Además, las organizaciones campesinas quieren denunciar la persecución, el asesinato y la represión que sufren los defensores comunitarios por parte de los gobiernos, los cacicazgos y hasta los cárteles de la delincuencia organizada que ahora actúan como grupos paramilitares.
#Morelos | 🔴 CAMPESINOS MARCHAN RUMBO A LA CDMX PARA EXIGIR JUSTICIA AL CAMPO./
Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (#UNTA) iniciaron este lunes una serie de movilizaciones desde distintos puntos del país hacia la Ciudad de México, como parte de la Jornada… pic.twitter.com/pHRVyqVSZ4— Círculo de Poder (@circulo_depoder) April 7, 2025
10 de abril, movilización unitaria en Chiapas
Por primera vez en Chiapas, alrededor de una decena de organizaciones campesinas llegaron a un acuerdo para realizar una movilización unitaria en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez este 10 de abril.
Miles de indígenas de los municipios de la Frontera, Selva Norte, Altos y Centro participarán en esa movilización. Los dirigentes consultados por AMEXI detallaron que la marcha partirá del parque 5 de Mayo. La protesta culminará en la plaza central de la capital del estado de Chiapas.
La Coordinación de Organizaciones Independientes de Chiapas, que aglutina a su vez varios frentes y coordinaciones de organizaciones campesinas, pide diálogo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para que se atiendan sus demandas.
Las principales peticiones de las organizaciones chiapanecas, difundidas en el cartel que convoca a la marcha de este 10 de abril, son:
-
Alto a la persecución a las organizaciones populares y sus dirigentes.
-
Atención y solución a las demandas.
-
Libertad a los presos políticos.
-
Respeto a las libertades políticas y a los derechos constitucionales.
Actividades en Oaxaca en honor a Emiliano Zapata
La Sección 22 de la CNTE en Oaxaca convocó a dos representantes por delegación sindical y uno por centro de trabajo, así como a las organizaciones sociales, para realizar un mitin y depositar una corona floral ante el monumento a Emiliano Zapata en la capital del estado este 10 de abril.
Por su parte, organizaciones sociales y autoridades agrarias informaron que realizarán el Segundo Foro: Defensa del Territorio y la Propiedad Social en Oaxaca. El foro tiene por objetivo «analizar el modelo extractivista y las amenazas para la propiedad social y el territorio», según su convocatoria.
En ese foro participarán especialistas de talla nacional, como Ana de Ita y Dolores González Saravia. Además, estarán representantes de la comunidad de Calpulalpan de Méndez y de la Asamblea de los Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio.
Lee: Megamarcha de ejidatarios y campesinos de UNTA en CDMX
Campesinos de la Sierra Negra de Puebla, contra el saqueo del agua
Campesinos de distintas comunidades de la Sierra Negra del estado de Puebla se movilizan este 10 de abril en Tehuacán. Se proponen denunciar el saqueo del agua por parte de empresas agroindustriales de origen chino, instaladas en la región.
Los integrantes del Movimiento de Autogestión Social, Campesino, Indígena y Popular (MASIP) señalan que, las comunidades campesinas no tienen agua para sus cultivos. En tanto, agregaron, los agroindustriales acaparan el agua y sobreexplotan los mantos acuíferos de la región, que ya se encuentran a 50% de su capacidad.







