Sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que México actúa con responsabilidad, pese a las condiciones climáticas adversas.
En sus redes sociales, Sheinbaum Pardo comentó que ya se presentó una propuesta concreta a las autoridades estadounidenses.
Informó que este miércoles 9 de abril se envió al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para garantizar el envío de agua a Texas, en el marco del tratado binacional.
Propuestas de corto plazo
La propuesta incluye acciones de muy corto plazo, con el objetivo de atender la situación de manera inmediata.
“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, subrayó la mandataria y añadió que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) mantiene su labor para encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones.
Instruye a secretarios a solucionar el problema
Mencionó que también instruyó a los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Relaciones Exteriores, y Medio Ambiente y Recursos Naturales a establecer contacto directo con sus contrapartes estadounidenses, específicamente con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado de ese país.
Sheinbaum confió en que el diálogo bilateral permitirá alcanzar un acuerdo, como en otras ocasiones. “Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, concluyó.
Trump amenaza con imponer aranceles si México no cumple con tratado de aguas
Donald Trump lanzó una nueva advertencia al gobierno mexicano, al señalar que su país podría imponer aranceles comerciales si México no cumple con lo estipulado en el Tratado de Aguas de 1944, particularmente en lo relacionado con el traslado de agua hacia Texas.
En declaraciones recientes, Trump acusó al gobierno mexicano de “falta de compromiso” con el acuerdo bilateral y sugirió que, de continuar el supuesto incumplimiento, propondrá medidas económicas como represalia.
“México se está aprovechando del sistema, y si no entregan el agua que nos corresponde, tendrán consecuencias económicas. Impondremos aranceles”, afirmó el mandatario.
El Tratado de Aguas de 1944 establece los términos para el uso conjunto de los ríos Bravo y Colorado, que obliga a México a entregar un volumen determinado de agua a Estados Unidos en ciclos de cinco años.
No obstante, los últimos tres años estuvieron marcados por una intensa sequía, lo que dificulta el cumplimiento puntual del acuerdo por parte de México.
Lee: Cuentas claras, amistades largas, dice Canciller a Estados Unidos







