Luego de los disturbios causados por fans de los narcocorridos en la Feria del Caballo de Texcoco, las autoridades del Estado de México y del municipio anunciaron que habrá mayor seguridad en el contenido que presenten los artistas, a fin de evitar actos violentos.
En su presentación, el cantante regional Luis R. Conriquez comentó que no cantaría narcocorridos, dada su prohibición de los mismos en actos públicos, lo que irritó a los presentes en el palenque de Texcoco, al grado de que destruyeron los instrumentos musicales del artista y lo obligaron a abandonar el pequeño ruedo, al igual que a sus músicos.
Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) exhortaron a los gobiernos municipales de Texcoco, Metepec y Tejupilco, ayuntamientos que tiene próximas ferias y festivales, a revisar con antelación los programas musicales de los artistas que se presentarán.
Asimismo, pidió vigilar en todo momento que en los eventos no se cometa apología del delito y se evite hacer referencia a personajes vinculados con el narcotráfico, así como al consumo de sustancias nocivas para la salud en imágenes, voz, audio o video.
De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, en caso de infringir la normativa, la FGE abrirá carpetas de investigación.
En caso de no ejecutarse el delito, la sentencia va de tres a seis meses de prisión con una multa de 30 a 60 días. Si se consuma, un juez dictará la pena que le corresponde.
Por otro lado, la SSP informó que para el resto de los eventos de la Feria del Caballo de Texcoco, la cual termina el 27 de abril, se reforzará la seguridad tanto dentro como fuera de los palenques, al igual que en los próximos eventos masivos.
Luis R. Conriquez no cantará narcocorridos en apego a las leyes
Tras lo sucedido, el cantante Luis R. Conriquez confirmó que no va a cantar narcocorridos en sus próximas presentaciones donde esté prohibido por disposición oficial. Adelantó también que hará cambios en las letras de sus canciones para no infringir la normativa y seguir conectando con su público.
“Para mí lo más importante es complacer a mi público, a quien le debo lo que soy. No obstante, como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”, expresó en un comunicado.
Lee: La estrategia nacional contra el fentanilo llega a más de 332 mil estudiantes en Baja California
El @Edomex, a través de la @SGGEdomex, @SS_Edomex y la @FiscaliaEdomex, exhortan a las autoridades municipales de #Texcoco, #Metepec y #Tejupilco a evitar la apología del delito en ferias y festivales. pic.twitter.com/3HcmO6URoD
— Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex) April 12, 2025