• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Condiciona PRI extraordinario hasta escuchar a colectivos de búsqueda

Propone realizar un parlamento abierto para escuchar a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
15 de abril de 2025
En Nacional
Condiciona PRI extraordinario hasta escuchar a colectivos de búsqueda

15-abril-2025. Senadora del PRI, Cristina Ruiz, dijo que respalda petición de presidenta Claudia Sheinbaum de convocar a periodo extraordinario, si se realiza un parlamento abierto para escuchar a los colectivos. AMEXI/Foto: Facebook de Cristina Ruiz Sandoval.

CompartirCompartirCompartir

El PRI en el Senado respaldó la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum de convocar a periodo extraordinario para aprobar su iniciativa sobre desaparición, si se realiza un parlamento abierto para escuchar a los colectivos de búsqueda. 

La senadora mexiquense Cristina Ruiz enfatizó la necesidad de realizar un parlamento abierto, porque hay que escuchar las peticiones y las propuestas de las madres buscadoras, antes de convocar a periodo extraordinario.

“Solo si hubiera un parlamento abierto, porque hay que escuchar las peticiones y propuestas de madres buscadoras que me parecen ser consideradas, al ser quienes viven esta situación y son conocedoras del tema”, expuso. 

Explicó que el parlamento abierto se invitara a todos, principalmente a las madres buscadoras que presenten protocolos en la materia y que se les ofrezcan recursos para su labor. 

Te Puede Interesar

La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025
Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Ley de desaparecidos 

La legisladora priista por Zacatecas, Claudia Anaya, recordó que la actual Ley General en Materia de Desaparición fue construida en 2017 mediante una mesa tripartita.

Dijo que esa ley participaron colectivos de víctimas, el gobierno federal y el Congreso. 

Por ello, consideró que cualquier modificación a la ley debería seguir un esquema similar.

“Si se quiere hacer alguna modificación para mejorar la ley, habría que tener en consideración que mínimamente tiene que existir la participación de estos tres elementos”, destacó.

Sin ningún acuerdo

Claudia Anaya indicó que ya se convoca a un periodo extraordinario sin que exista ningún acuerdo y habiendo pasado apenas la etapa de escuchar a los colectivos por la Secretaría de Gobernación.

Lee: Ricardo Monreal no descarta extraordinario por pendientes legislativos

“Se lleva una tomadura de pelo querer proceder con la misma iniciativa que la presidenta mandó”,  demandó. 

Criticó la falta de acuerdos actuales y pidió seriedad al gobierno federal para construir propuestas útiles para las víctimas.

Escuchar a las víctimas

El senador de Morena, Enrique Inzunza, coincidió en que se debe escuchar a las víctimas. 

Afirmó que, aunque la iniciativa presidencial está bien fundamentada, debe contar con legitimidad social. 

“Independientemente de que el contenido de la iniciativa parece que está perfectamente fundamentado, creo que le da una legitimidad el que escuchemos a las personas que buscan sus familiares desaparecidos”, apuntó. 

Buscar a los desaparecidos

El legislador de Sinaloa señaló que la responsabilidad principal de buscar a los desapreciados recae en el Estado.

Reconoció el papel orientador de las víctimas en las tareas de búsqueda. 

Además, cuestionó que en gobiernos anteriores se haya delegado la responsabilidad a las familias, algo que no debe repetirse.

Etiquetas: desaparecidosPortada 1PRISenado

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

La batalla sanitaria contra el gusano barrenador en México. AMEXI

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025
Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Next Post
La reacción de Isabel Preysler al fallecimiento de su ex Mario Vargas Llosa

Isabel Preysler: Así reaccionó al fallecimiento de Mario Vargas Llosa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?