El Gobierno de México lanzó el programa «Salud Casa por Casa», una iniciativa que busca transformar el acceso a la atención médica para adultos mayores y personas con discapacidad, por lo que este programa, que comenzará el 2 de mayo, promete brindar servicios médicos directamente en los hogares de los beneficiarios, por lo que inicia una nueva etapa en la política social del país.
En la #MañaneraDelPueblo, junto a la presidenta @Claudiashein, informé que ya hemos visitado a 8.2 millones de personas con el programa #SaludCasaPorCasa.
También dimos a conocer el protocolo de las visitas de los Facilitadores de Salud: se tomarán los signos vitales, se… pic.twitter.com/6tNKAWUnSR
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) April 15, 2025
¿Qué es el programa «Salud Casa por Casa»?
«Salud Casa por Casa» es una estrategia nacional diseñada para garantizar que las poblaciones más vulnerables reciban atención médica preventiva y primaria sin necesidad de desplazarse. Con la participación de 19 mil 300 trabajadores de la salud, el programa atenderá a más de 8 millones de personas censadas.
También puedes leer: Inicia contratación para el programa Salud Casa por Casa
Servicios ofrecidos
Durante las visitas domiciliarias, los profesionales de la salud realizarán:
- Evaluaciones clínicas iniciales: Historia médica, toma de signos vitales y pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos.
- Valoraciones nutricionales y de movilidad: Incluyen medidas de peso, talla y orientación sobre salud bucal.
- Clasificación de riesgo: Los pacientes serán categorizados en cuatro grupos según su estado de salud y autonomía.
En casos graves, los beneficiarios serán referidos a centros de salud para recibir atención especializada.
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Martes 15 de abril 2025 https://t.co/RlnLmLYjXx
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 15, 2025
Innovaciones del programa
El programa también contempla:
- Brigadas móviles: Equipos médicos que atenderán zonas rurales y de difícil acceso.
- Centro Telefónico de Salud a Distancia: Para orientación médica permanente.
- Acceso a medicamentos: Los tratamientos estarán disponibles en Centros de Salud y Tiendas Bienestar.
Te puede interesar: ¿Qué harán 20 mil servidores de la nación en «Salud casa por casa»?
📍#Tamaulipas | ¡Llevaremos la #SaludCasaPorCasa! Gracias a #AdultosMayores y #PersonasConDiscapacidad por permitirnos aplicarles el cuestionario de salud, y a las y los Servidores de la Nación que los visitan en cada rincón del país con el #CensoSaludBienestar.@LuisLauroReyes,… pic.twitter.com/F14Kk6h4q4
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) April 14, 2025
Impacto esperado
Claudia Sheinbaum destacó que esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, sino también fortalecer la prevención y equidad en el sistema de salud. Con «Salud Casa por Casa», México avanza hacia un modelo inclusivo que prioriza la cercanía y la atención personalizada.
Este programa es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden adaptarse para atender las necesidades específicas de las comunidades, marcando un paso significativo hacia un sistema de salud más equitativo y accesible.
📍#Tabasco | Con el #CensoSaludBienestar, las y los Servidores de la Nación visitan a personas adultas mayores y con discapacidad en todo el país. A través de un cuestionario de salud, identificamos sus necesidades médicas para llevar atención directamente a sus hogares.
Así,… pic.twitter.com/XsRRiCWWHF
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) April 13, 2025







