La contaminación minera en Temascaltepec, en el Estado de México afecta ya a otros estados colindantes. Esto se debe a la constante descarga de residuos mineros al río Grande Acatitlán.
Este lugar ubicado en el sur del Estado de México ya provocó un desastre ecológico que afecta a comunidades de Michoacán y Guerrero.
Denuncias de los habitantes de la región
Habitantes de la región han denunciado la muerte masiva de peces en la presa El Gallo, así como la alteración del ecosistema acuático en el afluente, presuntamente contaminado por desechos tóxicos provenientes de la mina La Guitarra, propiedad de la empresa canadiense Sierra Madre Gold and Silver.
Indalecio Benítez Mondragón, vocero del Comité Pro Defensa y Saneamiento del Río Grande Acatitlán, detalló que los vertidos contaminantes han dejado un sedimento lodoso a lo largo del cauce del río.
Explica que estos residuos continúan arrastrando sustancias nocivas a pesar de la aparente suspensión de descargas.
“Aunque ya no están soltando residuos como antes, el daño persiste; la contaminación es evidente en las márgenes del río”, señaló el activista.
¿Qué advierten los pobladores?
Los pobladores advierten sobre el colapso de actividades económicas en la región, principalmente la pesca.
En la presa El Gallo, que abastece de tilapia a centros de abasto del centro del país, registra mortandades de hasta 200 toneladas de peces.
Lo anterior representa pérdidas millonarias para productores de los municipios de Luvianos, Tiquicheo y Cutzamala, en el Estado de México. Algunos de ellos han quedado al borde de la quiebra.
¿Cuál ha sido la respuesta de la autoridad?
A pesar de la gravedad de la situación, los denunciantes aseguran que ni autoridades federales ni estatales han respondido.
“No se ha hecho ni una sola prueba de laboratorio, no hay estudios, no hay sanciones, no hay presencia oficial.
”Solo hay impunidad”, expresó Benítez Mondragón, quien también denunció la falta de atención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del gobierno mexiquense.
Comité Ciudadano analiza realizar acciones de presión
El comité ciudadano analiza realizar acciones de presión para exigir el saneamiento del río y la clausura temporal de la mina.
Entre las propuestas de las acciones de presión están:
- El cierre de válvulas de la planta potabilizadora de Los Berros, que forma parte del Sistema Cutzamala
- Y el cierre de la toma de las instalaciones de La Guitarra
- La fecha para estas acciones se definirá en los próximos días
Lee: Diputado acompaña en demanda por contaminación del Río Grande Acatitlán
¿Qué ha modificación la contaminación del río?
La contaminación también ha modificado el hábitat de especies endémicas de la región, como nutrias y peces de agua dulce, los cuales han desaparecido o presentan cambios anómalos.
“La gente ya no consume lo que se pesca en el río por miedo. No es solo una crisis ambiental, es también un problema de salud pública”, alertó Benítez.
¿Cuál es la situación de la mina?
Desde enero de este año, la mina cambió de razón social tras ser vendida por 35 millones de dólares por la firma First Majestic Silver, que sin embargo retuvo casi la mitad de las acciones en la nueva operadora.
Los pobladores temen que, sin intervención gubernamental, el daño ecológico se vuelva irreversible.