Durante este mes de abril seremos testigos de un evento astronómico inusual: la llegada de la Luna Negra, un fenómeno que coincide con la fase de Luna Nueva y que nos regalará una noche ideal para la contemplación del cielo, libre del brillo lunar.
La Luna Negra se refiere a la segunda Luna Nueva que ocurre dentro de un mismo mes calendario. Se trata de un suceso poco frecuente, ya que el ciclo lunar dura aproximadamente 29.5 días, lo cual no se alinea perfectamente con el calendario gregoriano que utilizamos.
En esta fase, la Luna se posiciona entre la Tierra y el Sol, por lo que no es visible desde nuestro planeta debido al resplandor solar. A diferencia de la Luna Nueva tradicional —que marca el inicio de la fase creciente cuando por fin puede apreciarse un delgado filo luminoso— la Luna Negra permanece completamente oculta.

De acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este fenómeno se podrá percibir el próximo 27 de abril. Aunque no se puede ver a simple vista, representa un momento especial en el ciclo lunar.
Lee: Cuidados esenciales para la piel en temporada de alberca y playa
La duración de esta fase puede variar entre 1.5 y 3.5 días, dependiendo de la alineación exacta entre la Luna, la Tierra y el Sol. Esta breve ventana astronómica es una oportunidad perfecta para la observación del firmamento, ya que la oscuridad de la noche es más profunda.