Bajan niveles de ozono y suspenden Doble Hoy No Circula
La temporada de ozono es la principal causa de las Contingencias Ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México. Sin embargo, los niveles de este contaminante disminuyeron de forma significativa en las últimas horas.
Por esta razón, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidió suspender el Doble Hoy No Circula para este viernes 25 de abril. Esta medida alivia las restricciones sin que se ponga en riesgo la calidad del aire.
Aplicación del Hoy No Circula regular
No obstante, el Hoy No Circula se mantendrá de forma regular. Esto significa que los automóviles con holograma I y II, engomado azul y placas que terminan en 9 o 0 sí tendrán restricción.
Esta restricción estará vigente de las 05:00 a las 22:00 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. También aplicará en los 18 municipios conurbados del Estado de México.
Vehículos exentos de restricciones
Por otro lado, quedan exentos de la medida los vehículos con hologramas «0» y «00», así como los eléctricos o híbridos de categoría I y II.
Además, pueden circular los que tienen placas de discapacidad, matrícula clásica o antigua, motocicletas y maquinaria de construcción o minería.
Multas por incumplir el programa
En caso de evadir el programa, las autoridades aplican una sanción económica que va de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Esto representa una multa de entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos, de acuerdo con el valor vigente de la UMA.
Lee: México presenta portafolio de inversiones por 298 mmdd
Municipios conurbados incluidos
Estos son los 18 municipios del Estado de México donde aplica el programa:
Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
En esta #TemporadaSecaCaliente la radiación solar aumenta, los contaminantes reaccionan en el aire y generan un exceso de #𝐨𝐳𝐨𝐧𝐨, el cual daña tu salud y la de tus seres queridos.#CuidemosElAireQueRespiramos 🍃#CalidadDelAire pic.twitter.com/f6jsF8Z0d6
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 24, 2025






