Una solicitud de juicio político fue presentada en el Congreso del estado de Baja California contra el senador de Morena, Armando Ayala Robles, exalcalde de Ensenada, y Darío Benítez Ruiz, exalcalde de Tecate.
Esta solicitud de juicio político es por el presunto desvío de recursos destinados a la seguridad social de trabajadores sindicalizados.
Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Echeverría Ibarra, Mayola Gaona y Alejandrina Corral encabezaron la iniciativa de promover el juicio político y estuvieron acompañados por la dirigente de este partido en Baja California, Lizbeth Mata.
¿En qué omisiones incurrieron los exalcaldes?
Los diputados argumentaron que ambos exalcaldes incurrieron en omisiones graves al retener las cuotas de los empleados sin transferirlas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).
Así como al no cubrir las aportaciones patronales correspondientes.
De acuerdo con el documento legislativo, el adeudo acumulado por Armando Ayala asciende a 3 mil 600 millones de pesos, correspondiente al periodo en que fungió como presidente municipal de Ensenada, entre 2019 y 2024.
En el caso de Darío Benítez, el monto alcanzaría los mil 500 millones de pesos durante su gestión en Tecate.
¿Qué enfrentarán ambos exfuncionarios con el juicio político?
El juicio político, de ser admitido y aprobado podría derivar en la inhabilitación de seis meses hasta diez años para ejercer cargos públicos en el ámbito estatal y municipal.
Paralelamente, ambos exfuncionarios enfrentan una denuncia penal por peculado interpuesta ante la Fiscalía General del Estado de Baja California.
En esta denuncia penal se considera que el manejo indebido de recursos representa un daño patrimonial tanto para los municipios como para los propios trabajadores del gobierno.
¿Qué cargos ocupan los exalcaldes actualmente?
Armando Ayala actualmente ocupa una curul en el Senado de la República por el partido Morena.
Mientras que Darío Benítez, también postulado originalmente por ese partido, buscó sin éxito la reelección bajo las siglas del Partido Encuentro Solidario (PES) en el proceso electoral más reciente.
¿Qué buscan los diputados promoventes del juicio político?
Los diputados promoventes señalaron que esta acción legislativa busca sentar un precedente contra la impunidad en el manejo de recursos públicos.
Precisan que en especialmente en lo que corresponde a los derechos laborales de los trabajadores del estado.