La presidenta Claudia Sheinbaum Partido advirtió que “México no es piñata de nadie”, en referencia a los políticos de Estados Unidos que aspiran contender en las elecciones del próximo año y hablan mal de nuestro país para hacer campaña.
“Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene, que no utilicen a México para hacer la campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas”, destacó.
En el arranque del programa Vivienda de Bienestar en Campeche, la mandataria federal insistió que políticos estadounidenses utilizan a nuestro país para hacer campaña, por eso lanzó “México no es piñata de nadie”.
México le da clases a EU
Claudia Sheinbaum señaló que México les da muchas clases a Estados Unidos en valores, en ética, en desarrollo y en muchas.
“Hay que decir que en nuestra relación con Estados Unidos, México no es piñata de nadie, porque no sé si saben, pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales”, subrayó.
Ante decenas de personas, Sheinbaum Pardo recordó una de las comunicaciones telefónicas que tuvo con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, cuando trataron el tema del consumo de drogas.
“Él me preguntó: ‘oiga, ¿y en México se consumen drogas?’. Y le dije: ‘bueno, sí tenemos un problema de adicciones, pero no del tamaño del que tiene Estados Unidos’. De hecho, él lo ha dicho públicamente: ‘Estados Unidos es un gran consumidor de drogas’.
“Sí, tenemos que atender y para eso estamos trabajando, pero allá, pues tienen el problema mayor”, narró.
Tenemos muchos valores
Claudia Sheinbaum mencionó que el presidente del vecino país del norte preguntó por qué en México no existía el problema.
Lee: Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza: Claudia Sheinbaum
“Y le dije, es que las familias mexicanas tenemos muchos valores, nos cuidamos entre nosotros, nos protegemos”, le respondió al Trump.
Además, Claudia Sheinbaum le platicó al presidente estadounidense de la que se inició en la gestión de Andrés Manuel López Obrador y que ahora desarrollan en contra del consumo de las drogas.
“Así que hay que sentirnos muy orgullosos, porque además hoy más que nunca el pueblo de México con la Cuarta Transformación recuperó su dignidad y su fuerza y nadie nunca se la puede quitar”, enfatizó.
Piden 40 horas laborales
Desde el inicio del evento se escuchó la voz de un joven, quien demandó lograr la jornada laboral de 40 horas semanales, y con sus gritos interrumpió varias veces a Claudia Sheinbaum durante su discurso.
En un tono conciliador, la mandataria federal trató de calmar al manifestante, a quien le dijo que sería atendido al final del evento.
“Ahora los atiendo, si les parece, si quieren ahora terminando el evento los atiendo, ¿les parece?”, le dijo Sheinbaum al joven.
Compromiso de campaña
Sin embargo, los gritos del joven no cesaron, quien pedía la aprobación de la jornada laboral de 40 horas semanales, lo cual fue un compromiso de campaña de la Presidenta.
Cuando ya había avanzado el discurso de Claudia Sheinbaum se volvieron a escuchar los reclamos del joven y la Presidenta volvió a interrumpir su mensaje para pedir respeto.
Además, la mandataria federal consultó a los asistentes si atendía o no al final del evento al manifestante y a mano alzada todos los presentes avalaron su propuesta, y se escucharon gritos contra el manifestante: “¡fuera! ¡fuera!”.
Artículo 123 de la Constitución
Cabe mencionar que la petición se refiere a la reforma del artículo 123 de la Constitución que busca establecer un límite máximo de 40 horas de trabajo a la semana.
La iniciativa para reformar el artículo 123 constitucional fue una promesa de campaña.
Pero aún no es discutida y por el Congreso, a fin de reducir la carga laboral que contempla un día de descanso por cada seis de trabajo.