• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conagua anuncia Plan para garantizar abasto y suministro de agua

Se contempla una inversión de 30 mmdp para infraestructura hídrica en 2025, para 37 proyectos estratégicos en el país

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
30 de abril de 2025
En Nacional
La Conagua anuncia plan de inversión para 2025 para garantizar el abasto y suministro de agua en el país. Invertirá más de 30 mmdp.

30-Abr-2025.- El titular de La Conagua, Efraín Morales anuncia un plan de inversión para 2025 para garantizar el abasto y suministro de agua en el país. Invertirá más de 30 mmdp. AMEXI/FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anuncia un plan de inversión para 2025, con el fin de garantizar el abasto y suministro de agua en el país, para lo cual invertirán alrededor de 30 mil 885 millones de pesos (30 mmdp).

Con estos recursos la Conagua acelerará la construcción, rehabilitación y modernización de infraestructura hídrica en todo el país.

Este plan no solo busca resolver necesidades urgentes de agua potable, riego y saneamiento, sino también impulsar el desarrollo regional y mitigar riesgos hidrometeorológicos.

Te Puede Interesar

Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

En la conferencia de la Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional, el titular de la Conagua, Efraín Morales López, expuso a detalle los proyectos que contempla esta estrategia nacional.

Lee: Multa Conagua a exclusivo fraccionamiento Punta Tiburón

¿Cuántos proyectos estratégicos realizará la Conagua?

La estrategia que presenta la Conagua abarca 37 proyectos estratégicos que beneficiarán a las 32 entidades federativas, generando más de 65 mil empleos directos e indirectos.

Entre las obras más destacadas se encuentran:

  • Acueducto Solís-León, para fortalecer el abastecimiento en Guanajuato.
  • Presa Las Escobas, como parte de la reconstrucción de infraestructura en Acapulco.
  • Desaladora Rosarito, en Baja California, para enfrentar el estrés hídrico en la zona norte.
  • Acueducto Ciudad Victoria II, para ampliar la cobertura en Tamaulipas.
  • Obras de protección contra inundaciones en Tabasco, una de las zonas históricamente más afectadas por lluvias intensas
La estrategia que presenta la Conagua abarca 37 proyectos estratégicos que beneficiarán a las 32 entidades federativas
30-Abr-2025.- La estrategia que presenta la Conagua abarca 37 proyectos estratégicos que beneficiarán a las 32 entidades federativas. AMEXI/FOTO/ Presidencia

¿Cuáles son los proyectos regionales?

Asimismo, Morales López puntualiza que se desarrollarán proyectos en regiones clave como:

  • El Río Yaqui
  • Río Mayo
  • Río Fuerte
  • Culiacán-Humaya
  • Valle de Juárez
  • Región Lagunera
  • Río Lerma
  • Río Santiago
  • Río Tula
  • Río Atoyac
  • Y muchos proyectos más, incluyendo sistemas de presas en estados como Sonora, Durango y Zacatecas

 

¿Cuál es la visión de Conagua y hasta cuándo serán las inversiones?

La visión de Conagua trasciende el próximo año. De 2025 a 2030 se contempla una inversión total de 186 mil 567 millones de pesos.

Los proyectos están orientados a garantizar la seguridad hídrica y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.

En este periodo se ejecutarán planes como:

  • Tecnificación de 17 distritos de riego, con una inversión inicial de 7 mil 705 millones de pesos en 2025, que se elevará a 62 mil 867 millones hasta 2030.
  • Programa Nacional de Tecnificación y Plan Tabasco, que incluye subsidios hidroagrícolas y obras de drenaje.
  • Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), con una inversión de 22 mil 080 millones de pesos en 2025 y 122 mil 600 millones durante el sexenio.
  • Proyectos de saneamiento y restauración de ríos como los sistemas Tula-Atoyac y Lerma-Santiago, con una inversión inicial de 1,100 millones de pesos en 2025.
Lee: ¿Qué es el Plan Nacional Hídrico?

¿La estrategia tiene enfoque integral y sustentable?

La estrategia de Conagua pone énfasis en la aceleración de la obra pública, el mantenimiento de infraestructura existente.

También en el impulso a proyectos prioritarios que atienden tanto zonas urbanas como rurales.

Además, se incluye el Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), por lo que se establecen soluciones sostenibles frente a la creciente demanda de agua en la región.

Con esta hoja de ruta, Conagua refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, la equidad en el acceso al agua, y la resiliencia frente al cambio climático.

Es por ello, que la  implementación de estos proyectos representa un paso clave hacia un México con seguridad hídrica, desarrollo agroalimentario y bienestar social.

La  implementación de estos proyectos representa un paso clave hacia un México con seguridad hídrica., desarrollo agroalimentario y bienestar social.
30-Abr-2025.- La implementación de estos proyectos representa un paso clave hacia un México con seguridad hídrica., desarrollo agroalimentario y bienestar social. AMEXI/FOTO/ Presidencia
Etiquetas: Conaguagarantizar abasto de aguamañanera del puebloplan hídricoPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025
Next Post
Cruz Azul

Que Cruz Azul tiene todo para llegar a semifinales de la Concachampions

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?