Con información de Óscar Rodríguez y Paloma Sandra Pérez, corresponsales
En Oaxaca, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacion (CNTE) anunciaron un paro indefinido en las 13 mil escuelas del nivel de educación básica si no hay respuestas a sus exigencias.
En el marco de la marcha del Día del Trabajo, la Sección 22 de la CNTE entregó su pliego petitorio al gobierno estatal, luego de su manifestación al Zócalo capitalino y en la que participaron más de 30 mil docentes.
El secretario de organización, César Zurita, informó que el 3 de mayo, la asamblea estatal definirá si habrá movilizaciones en el estado a partir del 15 de mayo.
“La asamblea estatal será la que resuelva cuál será el plan de acción a partir del día 15 de mayo”, señaló sin descartar movilizaciones y bloqueos en carreteras y terminales aéreas y de autotransporte.
Refirió que las demandas en el plano estatal son la derogación de la ley del Issste, la entrega de uniformes y los útiles escolares, la integración del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) en la ley estatal de educación, así como temas de justicia y otros.
Más de 52 maestros de Hidalgo participaron en la marcha nacional
Al menos 52 mil trabajadores de la educación en Hidalgo participaron en la marcha celebrada cada año en la capital hidalguense con motivo del Día Internacional de Trabajo.

El magisterio hidalguense exige aumento salarial, mejoras a la vivienda, mayor presupuesto, mejores servicios médicos y profesionalización.
El CNTE estatal mantiene intención de movilizarse en el Día del Maestro
En su marcha paralela, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sumaron a la petición de un aumento salarial, además de anunciar que el 15 de mayo participarán en una mega movilización en la Ciudad de México.
Otros sindicatos adscritos al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, la Universidad Politécnica de Pachuca, entre otras instituciones de educación media superior y superior se apostaron en el Monumento del Maestro situado en la capital hidalguense.
En tanto, el Sindicato de Telefonistas de México fijó un pronunciamiento respecto a la soberanía energética, digital y alimentaria, además de solicitar una ley de telecomunicaciones y radiodifusión acorde con los nuevos tiempos.
Lee: Marcha del 1 de mayo: por salario digno y mejores condiciones labores