En los próximos días se realizará un encuentro entre los sindicatos de Estados Unidos, Canadá y México, para fortalecer la capacidad de respuestas de los trabajadores ante la política antimigrante de Donald Trump.
Este encuentro entre los trabajadores de los tres países, se construye a través de la Central Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Sindical de Trabajadores(as) las Américas (CSA).
Lee: Centrales sindicales logran unidad en respaldo a Sheinbaum, pero exigen diálogo y atención a sus demandas
Así lo informa Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).
En conferencias de prensa, Hernández Juárez informó también que los sindicatos mexicanos publicaron un desplegado para rechazar la política antimigrante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de las movilizaciones del 1 de Mayo, Día del trabajo.
Lee: Jornada de 40 horas, fin del burocratismo y libertad sindical, exigencias este 1 de mayo
¿Hay disposición de las organizaciones de EU y Canadá?
En la conferencia de prensa estuvieron los dirigentes de los sindicatos que forman parte de la Mesa de Diálogo Sindical (MDS) y de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT).
Ahí Hernández Juárez resaltó que hay mucha disposición de las organizaciones sindicales de los países de América del Norte para emprender acciones comunes.
«Estamos trabajando para organizar una reunión internacional entre los sindicatos de Estados Unidos, Canadá y México, para fortalecer nuestra capacidad de rechazo a este tipo de políticas.
”Parece mentira, pero hay muchas disposición entre los sindicatos norteamericanos y canadienses», reiteró el dirigente de los telefonistas y de la UNT.
Política antiobrera y guerra de aranceles, marcan los primeros 100 días de Trump
Los esfuerzos de unidad de los trabajadores de Estados Unidos, Canadá y México responden una agresiva política de despidos de trabajadores federales.
Así como a la expulsión masiva de migrantes desde la llegada de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero de este año.
Otra de las acciones del presidente de los Estados Unidos es la imposición indiscriminada de aranceles a sus socios comerciales, escalando la guerra comercial especialmente con China.