• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Quién se encarga de la seguridad en el Vaticano? 

La seguridad del Vaticano estará a cargo de la Guardia Suiza Pontificia, así como de la Gendarmería vaticana. 

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
6 de mayo de 2025
En Internacionales
La seguridad del Vaticano estará a cargo de la Guardia Suiza Pontificia, así como de la Gendarmería vaticana. 

La seguridad del Vaticano estará a cargo de la Guardia Suiza Pontificia, así como de la Gendarmería vaticana. Foto: Vatican News / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

Con el inicio del Cónclave en la Capilla Sixtina, donde se decidirá el próximo Papa, la seguridad dentro del Vaticano se eleva a su nivel más alto. 

Aunque el Estado más pequeño del mundo tiene apenas 44 hectáreas, su protección es extremadamente rigurosa y está dividida entre cuerpos civiles y militares. 

Pero hay un grupo que destaca por encima de todos: la Guardia Suiza Pontificia, famosa tanto por su lealtad como por su llamativo uniforme renacentista.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

 

Seguridad en tiempos de Cónclave

Durante el Cónclave, la vigilancia dentro y fuera del Vaticano se vuelve hermética. La Gendarmería Vaticana —cuerpo de policía y seguridad del Estado Pontificio— se encarga de mantener el orden, controlar accesos y vigilar desde sistemas tecnológicos hasta puestos físicos. 

Este cuerpo cuenta con agentes altamente capacitados y tecnología de punta, incluyendo videovigilancia, escáneres y un centro de control operativo que monitorea cada rincón del Vaticano en tiempo real.

También puedes leer: Líderes mundiales se congregan en el Vaticano para el funeral del Papa Francisco

Además, durante el Cónclave se activa un protocolo de aislamiento absoluto. Los cardenales quedan incomunicados: sin teléfonos, internet ni contacto con el exterior. 

La Gendarmería y la Guardia Suiza se aseguran de que ninguna filtración altere el proceso, e incluso personal del Vaticano es temporalmente retirado de ciertas áreas clave.

 

La Guardia Suiza: más que una imagen, una historia de lealtad

Fundada el 22 de enero de 1506 por el Papa Julio II, la Guardia Suiza Pontificia es el cuerpo militar más antiguo del mundo aún en funcionamiento. 

Aquel año, 150 soldados suizos cruzaron los Alpes para prestar servicio al Papa, aclamados por su disciplina, valentía y fidelidad.

Desde entonces, su misión no ha cambiado: proteger al Santo Padre, resguardar el acceso al Palacio Apostólico y actuar como escolta ceremonial en actos oficiales del Vaticano. 

Hoy en día, la Guardia está compuesta por alrededor de 135 hombres, todos ciudadanos suizos, católicos practicantes, solteros y con entrenamiento militar previo en su país.

 

Más que un símbolo

Aunque su uniforme colorido —inspirado en los trajes renacentistas— puede parecer ceremonial, los guardias suizos están altamente entrenados en técnicas modernas de defensa y manejo de armas. 

Portan armamento actual, como pistolas y subfusiles, y forman parte de protocolos de protección muy estrictos, especialmente durante eventos de gran visibilidad como el Cónclave, la Semana Santa o la elección papal.

 

Una relación cercana con los Papas

A lo largo de la historia, los Papas han confiado plenamente en la Guardia Suiza. En momentos de crisis —como el ataque a Juan Pablo II en 1981—, su reacción fue inmediata. 

Durante el atentado, fue un guardia suizo quien bloqueó el paso de más agresores y coordinó el cierre inmediato de la Plaza de San Pedro.

Te puede interesar: El Vaticano publica las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Francisco, en particular, ha mantenido una relación cercana con los guardias.

Aunque ha reducido la pompa en muchas ceremonias, ha reconocido su papel fundamental, no solo como protectores, sino como parte de la vida cotidiana del Vaticano.

 

El juramento: fidelidad hasta la muerte

Cada 6 de mayo, en el Patio de San Dámaso, los nuevos guardias prestan juramento en un acto solemne. 

Con la mano alzada, juran “servir con fidelidad, lealtad y honor al Sumo Pontífice y sus legítimos sucesores, incluso ofreciendo su propia vida si fuera necesario”. 

Esta fecha recuerda la masacre de 1527, cuando 147 guardias murieron defendiendo al Papa Clemente VII durante el saqueo de Roma.

En resumen, mientras el mundo espera al próximo Pontífice, dentro de los muros vaticanos un dispositivo de seguridad impecable vela por el orden. 

Y en el corazón de esa protección, con lanza en mano y corazón firme, la Guardia Suiza sigue custodiando una historia de cinco siglos con disciplina, fe y silencio.

 

 

Etiquetas: Gendarmería VaticanaGuardia SuizaPapaPortada 1Vaticano

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Selección de Casilla seccional para elección judicial.

Elección judicial: En esta fecha la ciudadanía podrá ubicar su casilla seccional

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?