En el marco del Día de las Madres, la escritora Lucía Moreno comparte una serie de consejos para proteger a la familia en casa. Consciente de los riesgos invisibles que acechan en nuestra vida diaria, la autora del libro “Inteligencia Natural”, invita a mamá y miembros del hogar, a crear entornos seguros, naturales y saludables, reduciendo la exposición a químicos tóxicos de uso diario.
Lo antes mencionado siempre con el apoyo de todos los integrantes de la familia, así podrás gozar de un espacio saludable.
¿Podemos eliminar al 100% la exposición a los químicos tóxicos?
“No, pero podemos “conocer al enemigo «, ponerle límites, reducir el contacto y al reducirlo, vivir más sanos o menos enfermos», explicó Moreno.
Sin embargo, aquellas personas que están por iniciar una familia, tienes niños pequeños, están embarazada o trabajas en el sector salud, tienen la responsabilidad de prevenir y tienen oportunidad de reducir la exposición a las sustancias sintéticas que nos enferman.
10 eco-tips prácticos que toda mamá puede crear una casa sana
- Ventila tu casa abriendo las ventanas y procura que haya corriente de aire por al menos 10 minutos al día.
- Di no a los aromatizantes y a las velas comerciales con aroma y color.
- Consigue algunas plantas de interior con capacidad de filtrar los químicos, recuerda que la NASA nos regaló una lista de ellas: Crisantemo, Azalea, Sansevieria, Lirio Paz, Planta Araña y Dracena Marginata.
- Aspira regularmente tus pisos, tapetes, sillones, colchones y otros muebles con aspiradora de filtro HEPA.
- Busca limpiadores sin compuestos orgánicos volátiles (COV).
- Cambia a productos de limpieza no tóxicos a productos de cuidado más seguros: bicarbonato, peróxido de hidrógeno y vinagre.
- Evita almacenar pintura, adhesivos, solventes y otras sustancias químicas penetrantes en casa o en una cochera adjunta.
- Lava tus manos, hazlo con regularidad, especialmente después de manipular productos que puedan contener ftalatos como juguetes de plásticos o envases de alimentos.
- Sustituye los recipientes de plástico por envases de vidrio, libres de BPA.
- Revisa muy bien la cosmética que aplicarás en tu piel.
¿Quién es Lucía Moreno?
Descubre cómo crear un hogar más saludable y un futuro sostenible, a través del libro “Inteligencia Natural” que contiene ilustraciones de Karen Castilla.
Lee: “Inteligencia Natural”: Descubre cómo crear un hogar más saludable y un futuro sostenible
Lucía Moreno es escritora, comunicóloga, emprendedora y profesora universitaria; está comprometida con la salud, el medio ambiente y el apoyo a comunidades vulnerables, destacándose por su liderazgo en iniciativas que promueven un estilo de vida natural y consciente a través de la divulgación de información de fuentes confiables.
En 2013 emprendió un proyecto de educación ambiental bajo la marca Verde a la Mexicana, dedicada a la divulgación de un estilo de vida respetuoso con la salud humana y del medio ambiente. En 2014 creó Immi, una línea de productos de cuidado personal, libre de químicos tóxicos.