A sus 23 años, la cantante colombiana Malenna busca hacerse de un nombre en la escena musical con la balada romántica, género al que apuesta pese a otros más juveniles como el urbano o el pop, pues afirma, le gusta porque ha traspasado generaciones, por ello presenta como sencillo «Me encandiló tu luz».
En su carrera ha realizado covers a grandes de la música pop en América Latina, pero también tiene temas inéditos como el que ahora presenta y con el cual busca conquistar al público, en especial en el México país en el cual quiere abrirse camino.
Malenna se declara amante de la balada romántica
“Esta música ha sido de gran inspiración para mí, siento que me ha inspirado para mi música, llegué a interpretar música tropical, que está más moderna, pero no lo decía tan plenamente, mientras que con la balada romántica me siento increíblemente feliz porque este tipo de música es tan nostálgica, es una música que ha traspasado generaciones, que es bonito recordarla y también dar nuevas versiones.
“Realmente a mí me encantó la balada y siempre quise irme por este camino de la música, la música popular, pero enfocada en la balada romántica, la ranchera, todo lo que tiene que ver con este género, vintage”, expresó la cantante en entrevista con AMEXI.
En 2023, Malenna dio el salto a las redes sociales como solista, interpretando éxitos de leyendas como Juan Gabriel, José José, Rocío Dúrcal y Roberto Carlos.
Sus versiones, caracterizadas por una interpretación emotiva y un estilo que oscila entre la balada clásica y el pop contemporáneo, rápidamente atrajeron a una audiencia diversa, ganando seguidores tanto en Latinoamérica como en Europa.
“Mira que si bien que ellos son grandes, tengo muchas canciones que me gustaría interpretarlas, pero tengo otro público al cual quiero entregarle nuevas canciones a estas nuevas generaciones. Me gustaría regresarles la ilusión de cuando ellos escuchaban canciones románticas”, expresó.
Lee: Charlie Zaa consolida su legado musical con éxitos internacionales y nuevos proyectos
Colombia, su tierra, cuna de nuevos talentos internacionales
La artista colombiana reconoce que hay mucho auge en su país natal de artistas emergentes e independientes pero en México hay más posibilidades de crecer por la catapulta que significa la entidad en cuestión industria.
“La industria musical en Colombia es increíble, por el gran recibimiento que le dan a los músicos emergentes. Entonces, yo no me pude encontrar en Colombia debido a mi influencia musical que hay en este momento, la corriente musical que se apoya más en Colombia está dirigida hacia la música moderna, a otros géneros.
“Y sé que Colombia, sobre todo en México, se ha convertido en una plataforma gigantesca para los músicos urbanos, para los artistas urbanos locales. Increíble. Pero sí me viene la necesidad de salir también de este país en estos primeros años, porque hay mucho más variedad en México, y hay mucho más público que pueda conocer mi música”, afirmó.
Ver esta publicación en Instagram