El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, representará a México en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará este 13 de mayo en Beijing, con motivo del décimo aniversario del establecimiento de esta plataforma de cooperación birregional.
El evento contará con la presencia de líderes regionales como los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Gabriel Boric (Chile), además de unos 20 ministros de relaciones exteriores de América Latina y el Caribe.
Renovarán Plan de Acción
Durante esta reunión, se renovará el Plan de Acción Conjunto China-CELAC para el período 2025-2027, el cual buscará profundizar la colaboración en áreas estratégicas como infraestructura, transporte, agricultura, industria, ciencia y tecnología, salud pública, reducción de desastres y lucha contra la pobreza.
Como parte de su agenda, el canciller De la Fuente sostendrá una reunión bilateral con Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, con el fin de reforzar los lazos diplomáticos y revisar los principales temas de la relación bilateral entre ambas naciones.
Una década de cooperación China-CELAC
El Foro China-CELAC fue creado en 2014, como una plataforma de diálogo político y cooperación entre China y los países miembros de la CELAC, con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas regiones.
Su fundación se dio en un contexto de creciente interés de China en América Latina como socio estratégico en términos comerciales, políticos y de inversión.
Desde su creación, el Foro promueve planes de acción bienales con énfasis en el desarrollo sostenible, el financiamiento para infraestructura, el intercambio tecnológico, así como la colaboración educativa y cultural.
Este es un espacio alternativo a las relaciones tradicionales con potencias occidentales, permitiendo a la región diversificar sus alianzas y fuentes de cooperación internacional.
La participación de México en este espacio reafirma su compromiso con el multilateralismo y con la búsqueda de oportunidades que impulsen el desarrollo regional mediante asociaciones estratégicas.