Autoridades federales y estatales localizaron y aseguraron un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de metanfetamina en la comunidad de Limatik, municipio de Santiago El Pinar, en la región indígena tsotsil-tseltal de los Altos de Chiapas.
Luego de una denuncia ciudadana, la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional realizaron un operativo conjunto que derivó en la localización del narcolaboratorio.
De acuerdo al informe oficial, el laboratorio estaba en un área boscosa, aislada, sin viviendas cercanas ni zonas urbanizadas, lo que facilitaba el ocultamiento de sus operaciones.

En el lugar también había ácidos, precursores químicos y distintos aditamentos utilizados para la fabricación de droga sintética.
Según las primeras diligencias, el laboratorio tenía una capacidad estimada de producción de hasta cinco toneladas mensuales de metanfetamina, también conocida como “cristal”.

La FGR abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y continuar con el seguimiento del caso. Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas.







