Este lunes comenzó en el Estado de México la jornada de votación anticipada para la elección de los cargos del Poder Judicial de la Federación, dirigida a personas que por razones de salud o discapacidad no pueden acudir a las urnas el 1 de junio próximo.
Del 12 al 21 de mayo, personal acreditado del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerá domicilios particulares en distintos municipios mexiquenses para recibir el voto de 415 ciudadanas y ciudadanos que previamente solicitaron ejercer su derecho al sufragio desde casa.
También podrán emitir su voto las personas cuidadoras primarias registradas, en caso de contar con su Credencial para Votar vigente.
Esta modalidad de voto anticipado permitirá a las personas en condición de postración participar en la elección de los cargos judiciales federales que por primera vez se elegirán por voto popular.
Estos cargos son ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal de Disciplina Judicial, y magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El INE informó que estas visitas en el Estado de México se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad, protección de datos personales y sigilo en el manejo de las boletas, conforme al acuerdo aprobado por los Consejos Distritales correspondientes.

Con esta acción, el órgano electoral busca garantizar la inclusión plena de personas con alguna discapacidad o condición médica que limite su movilidad, y refrenda el principio de igualdad sustantiva para ejercer el derecho al voto en condiciones de dignidad y equidad.
Lee: El INE en Oaxaca recibe 18 millones 947 mil 868 boletas