La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que se garantiza que el precio de los 24 productos esenciales de la canasta básica no aumentará.
El acuerdo, firmado en Palacio Nacional con representantes de tiendas de autoservicio y productores agropecuarios, busca proteger la economía popular y garantizar estabilidad en los costos de alimentos esenciales, y mantener el precio máximo de la canasta básica en 910 pesos.
Sheinbaum Pardo subrayó que esta medida es parte de su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas.
Aseguró que el gobierno seguirá trabajando en conjunto con el sector privado para evitar incrementos en productos esenciales.
“Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, dio a conocer la mandataria en su cuenta de X.
La renovación del Pacic se renovó en un contexto de preocupación por la inflación y el costo de vida, por lo que este acuerdo representa un alivio para los consumidores.
La lista de productos que mantendrán su precio incluye aceite, arroz, frijol, huevo, leche, tortilla, entre otros.
Lee: Analistas anticipan nulo crecimiento y más inflación en México en 2025
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) es un acuerdo entre el Gobierno de México y el sector empresarial para garantizar precios justos en productos esenciales de la canasta básica.
Su objetivo es proteger la economía de las familias mexicanas, asegurando que los precios de 24 productos esenciales no aumenten.
Este acuerdo se estableció originalmente en 2022 para contener la inflación tras la pandemia de COVID-19 en beneficio de las familias mexicanas de todo el país.