Con más de 3 mil 250 detenidos, más de 2 mil 700 armas decomisadas y más de 31 toneladas de droga aseguradas, entre ellas 177 kilos de fentanilo.
El Gobierno de México presentó este lunes los resultados acumulados de la Operación Frontera Norte, una estrategia integral lanzada el pasado 5 de febrero para combatir al crimen organizado en los estados del norte del país.
También puedes leer: Incautan más de 26 toneladas de drogas en el Operativo Frontera Norte
En tres meses detuvieron a más de 3 mil personas
El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que hasta el 12 de mayo, a poco más de tres meses del inicio de la operación, se han llevado a cabo 3 mil 252 detenciones, así como el decomiso de:
- 2 mil 745 armas de fuego
- 441 mil 432 cartuchos
- 13 mil 551 cargadores
- 31 mil 674 kilogramos de droga (incluyendo 177 kilos de fentanilo)
- 2 mil 545 vehículos
- 419 inmuebles
Las acciones, que se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, han tenido un impacto directo en las capacidades logísticas y operativas de las organizaciones criminales que operan en la frontera norte.
El Gabinete de Seguridad (@Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico) en coordinación con @FGEBC y la Secretaría de Seguridad de Baja California, ejecutó una orden de cateo en un inmueble de Tijuana, BC, donde se aseguraron 3 vehículos, 76.28 kg de cocaína,… pic.twitter.com/g57SbgXDTe
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 12, 2025
Acciones destacadas por estado
En Sinaloa, uno de los principales focos del operativo, se realizaron múltiples aseguramientos. En Culiacán, las fuerzas federales incautaron 12 cargadores, un arma larga, 371 cartuchos y siete vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal.
Además, en Cosalá, se inhabilitaron dos áreas de concentración de insumos para la elaboración de metanfetamina, asegurando mil 930 litros de sustancias químicas, con una afectación económica estimada en 41 millones de pesos para los grupos criminales.
En Sonora, en diferentes puntos del estado, fueron detenidas varias personas. Se reporta el aseguramiento de un millón de pesos en efectivo y vehículos, así como un importante golpe en Cajeme, donde se incautaron nueve armas largas, seis cortas, 23 kilos de marihuana, 7 kilos de metanfetamina, más de 3 mil cartuchos, 71 cargadores, equipo táctico, vehículos, cámaras de videovigilancia y una motocicleta.
En Baja California, se detuvo a tres personas, se aseguraron 62 dosis de metanfetamina y un vehículo.
Te puede interesar: Militares detienen a 2 mil 405 delincuentes en Operativo Frontera Norte
Impacto estratégico
Las autoridades destacan que este operativo no solo tiene efectos inmediatos en materia de seguridad pública, sino que representa una contención efectiva del tráfico de drogas, armas y recursos financieros para el crimen organizado, en una de las regiones más complejas del país.
Además del impacto cuantificable, la operación ha permitido el desmantelamiento de redes logísticas, la recuperación de zonas clave para el Estado mexicano, y ha debilitado la operación cotidiana de grupos delictivos con fuerte presencia en la región.
En una operación marítima de la Secretaría de Marina @Semar_mx se aseguraron 68 bultos con 1,364 kg de cocaína frente a las costas de Guerrero, que se suman a las más de 37 toneladas incautadas por mar en la presente administración.
Esto representa una cantidad muy… pic.twitter.com/tRhzkw1sW5
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 13, 2025
La “Operación Frontera Norte” es coordinada por las principales instituciones del país en materia de seguridad: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con autoridades locales.
El Gobierno federal reiteró que las tareas continuarán y que cada acción se realiza bajo principios de legalidad, respeto a los derechos humanos y coordinación institucional.