• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Narco, feminicidios y desapariciones, desafíos que enfrenta México

En Índice de Paz en México 2025 destaca el crecimiento de demanda del fentanilo en 600% y reducción a casi a cero de consumo de marihuana por su legalización en EU

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
13 de mayo de 2025
En Nacional
Narco, feminicidios y desapariciones, desafíos que enfrenta México

13-mayo-2025. Carlos Juárez, director en México del Instituto para la Economía y la Paz, presentó el Índice de Paz en México 2025. AMEXI/ Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

La paz en México registró una mínima recuperación de solo 0.7% en 2024, esta calificación bajó 13.4% desde 2015, narcotráfico, feminicidios y desapariciones son desafíos que enfrenta el país.

Así lo aseveró Carlos Juárez, director en México del Instituto para la Economía y la Paz, durante la presentación del Índice de Paz en México 2025, donde destacó los principales desafíos en materia de seguridad.

Dijo que los grupos criminales disputan territorios, control de rutas de trasiego de drogas, control de mercados de extorsión y laboratorios clandestinos de fentanilo.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

“Todas las actividades que conocemos relacionados con delincuencia organizada van marcando esta disputas violentas en los territorios. El caso de Sinaloa es uno de ellos por alojar a uno de los cárteles más importantes del país”, precisó.

Alza en feminicidios en una década

Carlos Juárez detalló que uno de los hallazgos más significativo del informe y es uno de los desafíos a enfrentar es que los feminicidios aumentaron en la última década, al pasar de 428 víctimas en 2015 a 829 en 2024, crecieron 93.7%.

Mencionó que los hombres representan nueve de cada 10 víctimas de homicidio, porque pueden vincularse a dinámicas relacionadas con el crimen organizado; mientras que las muertes de mujeres están asociadas a la violencia familiar.

Fuerte demanda de fentanilo

En conferencia de prensa, Carlos Juárez destacó que el análisis que hace el Instituto para la Economía y la Paz y en el índice de Paz sobre los cambios en la demanda de drogas ilegales por parte de Estados Unidos. 

Mencionó un crecimiento entre 2019 y 2023 de la demanda de fentanilo de 600% y una reducción prácticamente hasta cero o casi cercana a cero de la demanda de marihuana mexicana, derivado de su legalización.

Lee: SSPC y ASF van por vigilancia de recursos públicos en seguridad

Más desaparecidos en Jalisco

El especialista señaló a Jalisco como la entidad donde hay más personas desaparecidas y con el mayor número de cuerpos exhumados de fosas clandestinas.

Informó que por tercer año consecutivo, Colima fue el estado menos pacífico del país en 2024, debido a su alta tasa de homicidios con 101 muertes por cada 100 mil habitantes. 

Enfatizó que Guanajuato, Morelos, Baja California y Quintana Roo van detrás como los estados más violentos. 

Yucatán estado pacífico

En cambio, precisó que Yucatán fue el estado más pacífico por octavo año consecutivo, seguido de Tlaxcala, Durango, Chiapas y Nayarit.

Agregó que Zacatecas registró la mayor mejora en materia de paz, mientras que Tabasco presentó el mayor deterioro.

Homicidios creció 55% 

El especialista precisó que en 2024 se registraron 11 mil 700 homicidios más que en 2015.

Agregó que en los últimos 10 años, la tasa nacional de homicidios aumentó 55%, al pasar de 15 a 23 muertes por cada 100 mil habitantes y acumuló más de 300 mil personas asesinadas en ese periodo.

Elección 2024, la más letal

Carlos Juárez comentó que en las elecciones de junio de 2024 fue el más letal del que se tenga registro de violencia en contra de figuras políticas en México. 

Subrayó que en el Índice de Paz México se contabilizaron al menos 201 asesinatos con motivación política durante el año pasado.

El especialista enfatizó que el impacto económico de la violencia en México es alarmante, pues en 2024 se estima que fue de 4.5 billones de pesos (245 mil millones de USD), equivalente a 18% del Producto Interno Bruto (PIB).

Etiquetas: FeminicidiosÍndice de Paz en Méxco 2025NarcotraficantesPortada 1
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
cambios a Ley de Telecomunicaciones

Sheinbaum informará sobre cambios a Ley de Telecomunicaciones

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?