• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Eliminan artículo polémico de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El gobierno de Claudia Sheinbaum eliminó el artículo sobre censura en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.  

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
14 de mayo de 2025
En Nacional
El gobierno de Claudia Sheinbaum eliminó el artículo sobre censura en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.  

El gobierno de Claudia Sheinbaum eliminó el artículo sobre censura en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.  Foto: Presidencia / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

En medio de la discusión sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, aseguró que la iniciativa no busca censurar, sino promover la conectividad en el país.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Peña Merino anunció la eliminación del Artículo 109, el cual había generado controversia por su posible impacto en la regulación de plataformas digitales. 

Según el funcionario, la disposición estaba pensada para armonizar la normativa con la Ley del IVA, pero ante los cuestionamientos, se decidió suprimirla para evitar cualquier malentendido.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Hoy No Circula del viernes 12 de septiembre: anticipa tu salida si te diriges a la CDMX o Edomex

12 de septiembre de 2025
Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025

“La nueva ley regula básicamente todo el ecosistema de telecomunicaciones, el cómo distintas cosas se conectan entre sí para transferir información: internet, telefonía móvil, TV abierta y por cable, telefonía fija, radio.

“Otra forma de decirlo es que se regula el acceso y el uso de señales de comunicación, es decir, quién accede a las formas de transmisión de información sea por el aire, cable, torres, etcétera, y qué uso se hace de esta infraestructura”, añadió.

Sheinbaum respalda decisión 

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la decisión y reiteró que el objetivo de la ley es garantizar el acceso a internet para todos los mexicanos, especialmente los 15 millones de personas que aún no cuentan con conectividad.

Además, la iniciativa contempla la prohibición de la transmisión de propaganda política extranjera en televisión y radio, salvo excepciones en contenidos turísticos, culturales o deportivos. También se propone el bloqueo de señales en centros penitenciarios y medidas para preservar los recursos orbitales de México en el espacio.

También puedes leer: La Ley de Telecomunicaciones será corregida y mejorada: Corral

Garantizan fortalecimiento en acceso a telecomunicaciones 

El gobierno federal garantizó que la nueva legislación busca fortalecer el acceso a telecomunicaciones, mejorar la calidad de los servicios y garantizar la protección de los derechos de los usuarios, sin afectar la libertad de expresión.

La discusión sobre la ley continúa en el Congreso, donde se espera que se definan los detalles finales de la regulación. 

Mientras tanto, la administración de Sheinbaum insiste en que la iniciativa no representa un intento de censura, sino un esfuerzo por mejorar la infraestructura digital del país.

Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca conectar a todos los mexicanos

México avanza hacia la transformación digital con una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

La legislación tiene como objetivo principal conectar a todos los mexicanos, abordando el acceso, uso y regulación de las señales de comunicación en el país.

Te puede interesar: ¿Por qué Pepe Merino no se apersona en conversatorios de Ley Telecom?

Precisiones a la Iniciativa

Decisiones Colegiadas: Las decisiones serán colegiadas a través de un órgano desconcentrado sectorizado a la ATDT, con independencia técnica y cinco consejeros propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado.

Eliminación del Artículo 109: Se elimina el Artículo 109, garantizando que no haya censura.

Espectro para Gobierno: Se especifica que el espectro para el gobierno, como la CFE, será gratuito para cobertura social (uso público) y en igualdad de condiciones para uso comercial.

Artículo 210 se Mantiene: Se mantiene el Artículo 210, que prohíbe a la TV y radio la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, excepto para promoción turística, cultural o deportiva, y se prohíbe comercializar espacios en plataformas digitales para dichos fines. Se eliminan los Artículos 201 y 202.

La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión representa un paso importante hacia la inclusión digital en México, buscando cerrar la brecha de conectividad y garantizar el acceso equitativo a las tecnologías de la información y comunicación.

Etiquetas: Claudia SheinbaumJosé MerinoLey de Telecomunicaciones y RadiodifusiónpolémicaPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Hoy No Circula del viernes 12 de septiembre: anticipa tu salida si te diriges a la CDMX o Edomex

12 de septiembre de 2025
Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
Next Post
En el marco del Foro CELAC-China, México refirió que las relaciones están más fuertes y sólidas con diálogo respetuoso.

México y China refuerzan lazos diplomáticos en el marco del Foro CELAC-China

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?