Acusa PRI a Morena de frenar reforma que garantiza salario mínimo profesional a maestros
Legisladores del PRI denunciaron que Morena aplica el “veto de cajón” a una reforma clave que garantizaría un salario profesional superior a 17 mil pesos a docentes.
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados acusó a Morena de bloquear, sin razones públicas, una reforma que garantiza salario mínimo profesional a maestros.
Los legisladores, encabezados por Rubén Moreira, señalaron que esta actitud incumple promesas de campaña sobre mejores salarios y pensiones para el magisterio. Además, calificaron de grave y electoralmente irresponsable el retraso legislativo que impide mejorar las condiciones laborales de miles de docentes.
Morena no quiere que maestras y maestros, policías, guardias nacionales, militares, médicos y enfermeras reciban un sueldo justo.
¡Les exigimos que dejen de demorar la implementación de esta reforma! pic.twitter.com/DBFkJ953RO
— Diputadas y Diputados Federales PRI (@GPPRIDiputados) April 6, 2025
Veto de cajón impide salario mínimo profesional a maestros
Los diputados del PRI denunciaron que, aunque la mayoría de los congresos estatales aprobaron la reforma, el Senado no ha emitido la declaratoria de constitucionalidad necesaria.
Advirtieron que esta omisión retrasa un beneficio que permitiría a los docentes acceder a un salario digno acorde con su labor educativa y con las exigencias del sistema.
Llamaron a la colegisladora a cumplir con su responsabilidad constitucional y no convertir en letra muerta una reforma que cuenta con amplio respaldo federal.
Demandan incluir a docentes con jornadas completas
El PRI insistió en que la reforma al artículo 123 de la Constitución debe contemplar también a los maestros que trabajan jornada completa, aunque sin tiempo completo.
Señalaron que es injusto excluirlos del beneficio, cuando desempeñan sus labores con la misma exigencia y compromiso que sus colegas con plazas reconocidas como completas.
“No basta con discursos. Se necesitan cambios reales en la ley para dignificar el trabajo docente”, expresó Moreira durante su posicionamiento en tribuna.
Urgen reforma al sistema de pensiones y atención médica digna
Los legisladores del tricolor consideraron urgente reformar el sistema de pensiones, pues muchos maestros cotizan más sin recibir una pensión justa al final de su vida laboral.
Criticaron que el oficialismo use el tema con fines electorales y no impulse soluciones estructurales. “Es un atropello que no se reconozca el esfuerzo de los docentes en su retiro”, afirmaron.
Advirtieron que el ISSSTE enfrenta una crisis severa, con desabasto de medicamentos, falta de estudios clínicos y cirugías aplazadas por meses.
A pesar de ello, denunciaron, a los maestros se les descuenta puntualmente, lo que les obliga a recurrir a servicios privados, afectando su economía familiar.
Por todo lo anterior, exigieron tres medidas inmediatas:
Declarar la constitucionalidad de la reforma que garantiza un salario mínimo profesional a maestros.
Incluir a docentes de jornada completa en la modificación al artículo 123.
Revisar el sistema de pensiones y reformarlo para garantizar jubilaciones dignas y proporcionales al esfuerzo laboral.
Lee: Federación da aumento salarial de 9% a los maestros