Desmiente Monreal que haya un borrador de reforma electoral
El líder de Morena en San Lázaro afirmó que no existe documento alguno sobre una posible reforma electoral ni intención de presentarlo.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, negó tajantemente la existencia de un borrador de reforma electoral, como ha sido sugerido por algunos medios. Rechazó además que exista un proyecto que retome elementos de la iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Como líder de la mayoría, no me gusta mentir. No hay nada, no hay ni borrador en materia de reforma electoral. La idea es partir de cero y hacerlo de manera plural con todos los grupos parlamentarios”, afirmó en conferencia de prensa.
Monreal insistió en que, hasta el momento, no hay intención alguna de presentar una iniciativa en ese sentido.
“No sé de dónde salió, de qué fantasía resultó, de qué cabeza se filtró, pero te puedo decir formalmente, oficialmente: no hay absolutamente nada”, aseguró.
Además, indicó que ni siquiera ha revisado el supuesto documento porque, según dijo, no existe material alguno que justifique su análisis.
Converso con los medios de comunicación en la Cámara de @Mx_Diputados. pic.twitter.com/gKnT7XB97K
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 15, 2025
Diputados prevén comparecencias de funcionarios federales
El también presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que están en proceso de agendar las comparecencias de tres funcionarios clave que quedaron pendientes durante el periodo ordinario:
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República
Precisó que se busca que los tres acudan ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), comenzando con Rodríguez Velázquez, quien comparecerá el jueves 22 de mayo. En segundo lugar lo hará García Harfuch, y se está en contacto con el fiscal para definir la fecha de su asistencia.
Niega inclusión en lista de políticos con visa cancelada
Respecto a una presunta lista de políticos mexicanos a quienes Estados Unidos cancelaría la visa, y en la que habría sido incluido, Monreal desmintió tajantemente la versión y afirmó que el propio Departamento de Estado ya la calificó como falsa.
“Toda mi vida he sido un hombre que camina con la adversidad. En 1997, el gobierno mexicano también intentó vincularme con el narcotráfico ante el Departamento de Estado. Estoy muy tranquilo, el que nada debe, nada teme”, declaró.
Aseguró que en 44 años de carrera política nunca ha enfrentado una investigación penal, ni ha comparecido ante un Ministerio Público o juez. A pesar de ello, dijo estar acostumbrado a las calumnias.
Prevén periodo extraordinario en junio
Finalmente, Monreal Ávila indicó que la Cámara de Diputados contempla un periodo extraordinario para la primera quincena de junio, después de las elecciones. Durante ese espacio se espera discutir al menos 18 leyes pendientes, cifra cercana a las 22 leyes locales y cuatro reformas constitucionales aprobadas en el periodo ordinario.
Detalló que entre los dictámenes ya listos se encuentran:
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública
Lee: Senado aplaza prohibir reelección y nepotismo electoral hasta 2030