EU frena impuesto a remesas de Trump; Monreal celebra decisión del Congreso
El Congreso de Estados Unidos dio un primer revés al intento de Donald Trump por imponer un impuesto a las remesas enviadas desde ese país, una medida que habría golpeado directamente a millones de familias mexicanas. El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, celebró el rechazo de la Cámara de Representantes al paquete fiscal impulsado por el expresidente republicano.
“Nos asiste la razón social, moral e histórica”, expresó el legislador, al destacar la importancia de frenar esta iniciativa desde el primer momento.
Converso con los medios de comunicación en la Cámara de @Mx_Diputados. pic.twitter.com/rzxyFcmJmf
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 16, 2025
Rechazo a impuesto a remesas, “victoria para México y la justicia”
Durante la inauguración del foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación” en San Lázaro, Monreal calificó como muy relevante la postura del Congreso estadounidense.
“Es un primer paso importante”, sostuvo. Para el político zacatecano, este rechazo demuestra que la medida carece de sustento ético y económico.
Al ser consultado sobre la posibilidad de una reunión interparlamentaria entre legisladores de ambos países, adelantó que ya trabajan en ello. Sin embargo, recalcó que, por lo pronto, el rechazo a la propuesta de gravar las remesas representa una decisión sensata del Congreso norteamericano.
Reconoce papel del gobierno mexicano, pero pide cautela
Monreal reconoció que este resultado también es fruto de un buen desempeño por parte del gobierno de México, que presionó para frenar esta iniciativa. No obstante, advirtió que es necesario mantenerse alertas.
“Fue un buen papel del gobierno mexicano, pero hay que estar atentos”, subrayó, en alusión a la posibilidad de que este tipo de medidas regresen a la agenda política estadounidense en el futuro cercano.
Lee: El impuesto a remesas es una medida discriminatoria e injusta: Sheinbaum
El operativo antidrogas en Sinaloa, “lo hicieron policías mexicanos”
En otro tema, el líder morenista abordó la polémica en torno al operativo para desmantelar laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa, luego de que se difundiera que agentes estadounidenses habrían participado.
Monreal aclaró que, aunque hubo colaboración técnica con agencias como el AIC (ICE, por sus siglas en inglés), quienes ejecutaron el operativo fueron policías mexicanos.
“Fue una confusión derivada de la forma en que se comunicó desde la embajada de Estados Unidos. No le atribuyo mala fe a nadie, ni a medios ni a plataformas”, sostuvo.
Concluyó reiterando que los responsables del operativo fueron elementos nacionales, aunque certificados por agencias internacionales.







