En el Estado de México se realiza la Operación “Restitución”, estrategia permanente para combatir el despojo de propiedades y sus redes de complicidad institucional y criminal.
El pasado 16 de mayo se puso en marcha esta operación con un amplio despliegue coordinado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y con apoyo de fuerzas federales y municipales.
Lee: Recupera Fiscalía 14 inmuebles en Ecatepec y Acolman en el Edomex
¿Cuántos inmuebles se recuperaron?
Como parte de esta operación se recataron 75 inmuebles en 25 municipios mexiquenses y también lograron la detención de 21 personas —14 hombres y siete mujeres— presuntamente relacionadas con delitos como portación de arma, resistencia, despojo y uso de documentos apócrifos.
Cabe señalar que durante el operativo realizado el pasado 16 de mayo, participaron elementos de las secretarías de:
- Defensa Nacional
- Marina
- Guardia Nacional
- Secretaría de Seguridad del Estado de México
- Corporaciones policiales locales
¿Qué inmuebles intervinieron?
Los inmuebles intervenidos —que incluyen casas habitación, terrenos, bodegas, naves industriales y un local comercial— fueron asegurados mediante 46 cateos y 29 inspecciones en municipios como:
- Ecatepec
- Toluca
- Nezahualcóyotl
- Cuautitlán Izcalli
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Valle de Chalco
¿Cómo se identificaron los predios?
La Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo identificó los predios como parte de investigaciones en curso, algunas iniciadas por denuncias ciudadanas.
Entre los casos más significativos destacan:
- El de la señora Guadalupe, una mujer de 102 años, de Naucalpan, a quien se le restituyó su vivienda
- Otro caso el de Aurelia, de 83 años, en Ecatepec, quien fue despojada de su propiedad por el grupo autodenominado “Los 300” que la usaba como gasera clandestina.
- En este mismo municipio también se aseguraron otras tres casas en agravio de adultos mayores.
En algunas naves industriales, como las localizadas en Ecatepec y Texcoco, los presuntos responsables ingresaron como trabajadores de limpieza y después se ostentaron como integrantes de sindicatos.
De esta manera los presuntos delincuentes impidieron el acceso a los legítimos propietarios y comenzaron el desmantelamiento de las instalaciones para venta como desperdicio.

¿Qué más se encontró en los cateos?
La Fiscalía mexiquense también reporta el hallazgo de narcóticos como marihuana y metanfetamina, así como armas de fuego, cartuchos, equipos de comunicación y dinero en efectivo, cuyo origen es investigado.
Algunos de los detenidos estarían vinculados con organizaciones como “UPREZ Autónoma”, “USON” y “22 de Octubre”.
Esta ofensiva institucional se da tras la creación formal de la Unidad Especializada en Delitos de Despojo, anunciada el pasado 25 de abril mediante acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno.
En apenas mes y medio, la estrategia ha permitido recuperar 268 propiedades en 31 municipios del Edomex, con especial prioridad en casos donde las víctimas son personas en situación de vulnerabilidad.
Las autoridades reiteraron que los detenidos deberán ser considerados inocentes mientras no se dicte sentencia condenatoria, y llamaron a la ciudadanía a continuar denunciando este tipo de delitos para facilitar la restitución de bienes.