Un grupo de 180 cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc ha regresado a México tras el accidente ocurrido en Nueva York, donde la embarcación colisionó con el Puente de Brooklyn mientras se preparaba para zarpar hacia Islandia.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, confirmó que los cadetes fueron evaluados médicamente y se encuentran en condiciones óptimas para viajar.
La Secretaría de Marina (Semar) ha mantenido una estrecha coordinación con la Embajada de México y las autoridades estadounidenses para garantizar el bienestar de la tripulación.
Desde el Aeropuerto JFK en Nueva York, gestionamos el regreso a #México de 180 cadetes del buque Cuauhtémoc. pic.twitter.com/r2h6F2TI6g
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) May 19, 2025
También puedes leer: Buque Escuela “Cuauhtémoc” navegaba sin asistencia de remolcador: senador estadounidense
Accidente dejó dos cadetes muertos
El accidente, que ocurrió el sábado por la noche, dejó un saldo de dos cadetes fallecidos y 22 lesionados, de los cuales 11 se encuentran en estado delicado. La Semar ha asegurado que continuará brindando apoyo a los marinos que aún permanecen en Nueva York y que su salud e integridad son la prioridad.
El Buque Cuauhtémoc, con 277 personas a bordo, había llegado a Nueva York el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval. Actualmente, la embarcación permanece anclada en el East River, mientras se realizan las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum pide no politizar accidente del Buque Escuela “Cuauhtémoc”
Puente de Brooklyn sin daños estructurales
Las autoridades han señalado que el Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, aunque se apunta a problemas en el sistema de remolque como posible causa del incidente.
La comunidad naval y el gobierno mexicano han expresado su solidaridad con los afectados y han reiterado su compromiso de garantizar la seguridad de la tripulación en futuras misiones.