La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el informe de la Secretaría de Marina sobre el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc no será público «en principio», aunque aseguró que existen protocolos establecidos para atender la situación.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo dijo que se están atendiendo los Pro o los pero que por ahora no se hará público el informe.
“Hay protocolos para estos casos”, dijo Sheinbaum y al ser cuestionada sobre si el informe se hará público, agregó: “en principio, no”.
Detalles del accidente
El Buque Cuauhtémoc, con 277 tripulantes a bordo, sufrió un percance durante una maniobra de zarpe, lo que provocó daños estructurales y dejó un saldo de dos marinos fallecidos y al menos 22 lesionados.
La Marina de México señaló que el incidente se debió a una posible falla mecánica, aunque las investigaciones continúan.
También puedes leer: Regresan a México 180 cadetes del Buque Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York
Postura del Gobierno
Sheinbaum lamentó el uso político del accidente y enfatizó que la prioridad es atender a los afectados y determinar las causas del choque.
La Secretaría de Marina ha asegurado que el proceso de investigación se llevará a cabo con transparencia y responsabilidad, en coordinación con autoridades estadounidenses.
Repatriación de cadetes
Tras el incidente, 172 cadetes han sido trasladados de regreso a México, mientras que otros permanecen en Nueva York bajo atención médica especializada.
La Marina reiteró su compromiso con la seguridad de su personal y la continuidad de su formación académica.
El Buque Cuauhtémoc, conocido como el «Embajador y Caballero de los Mares», ha sido un símbolo de la diplomacia naval mexicana.
Sin embargo, este accidente ha puesto en el centro del debate la seguridad en sus maniobras y la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de navegación.
Puedes leer: Marina promete transparencia en investigación de accidente del Buque Cuauhtémoc
El Buque Escuela Cuauhtémoc es un velero de la Armada de México, utilizado para la formación de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
Conocido como el «Embajador y Caballero de los Mares», ha representado a México en diversas misiones diplomáticas y de entrenamiento naval desde su botadura en 1982.
Este buque de 90.5 metros de eslora y 12 metros de manga ha realizado múltiples viajes alrededor del mundo, acumulando millas náuticas suficientes para circunnavegar el planeta varias veces.
Su diseño de bricbarca le permite navegar con un velamen de 2,368 m², lo que lo convierte en un símbolo de la tradición marítima mexicana.