En el estado de Veracruz existe una gran consternación por la noticia del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido en Nueva York la noche del sábado y que cobró la vida de dos jóvenes cadetes.
En especial, en Xalapa, muestran esta consternación por la muerte de la cadete América Yamileth Sánchez, quien además era reconocida como una gran atleta.
Llegan en la madrugada los tripulantes a Veracruz
La Secretaría de Marina-Armada de México informó que en la madrugada de este lunes arribaron a Veracruz 172 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo.
Además, oficiales, un capitán y tres clases que formaban parte de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc que siniestro en el Puente de Brooklyn en Nueva York la noche del sábado.
Lee: Marina promete transparencia en investigación de accidente del Buque Cuauhtémoc
Consternación en Veracruz
En Veracruz existe consternación por la noticia del suceso que cobró la vida de dos cadetes de la Heroica Escuela Naval, una de ellas originaria de Xalapa, Veracruz y el otro del estado de Oaxaca.
Los elementos de la Secretaría de Marina llegaron a Veracruz vía área en línea comercial de Aeromexico.
También se informó que dos cadetes se encuentran hospitalizados estables en Nueva York.
Mientras que, en Xalapa, existen consternación por la muerte de la cadete, América Yamileth Sánchez quien era una reconocida atleta.
América era hija de policía de Seguridad Pública estatal y apreciada por la sociedad Xalapeña.
Lee: Regresan a México 180 cadetes del Buque Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York
¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el informe de la Secretaría de Marina sobre el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc no será público “en principio”.
Sin embargo, asegura que existen protocolos establecidos para atender la situación, y lamenta los hechos ocurridos.
El Buque Cuauhtémoc, con 277 tripulantes a bordo, sufrió un percance durante una maniobra de zarpe, lo que provocó daños estructurales y dejó un saldo de dos marinos fallecidos y al menos 22 lesionados.
La Marina de México señaló que el incidente se debió a una posible falla mecánica, aunque las investigaciones continúan.
¿Cómo se conoce al Buque Cuauhtémoc?
El Buque Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, ha sido un símbolo de la diplomacia naval mexicana.
Sin embargo, este accidente pone en el centro del debate la seguridad en sus maniobras y la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de navegación.
¿Para qué se usa el buque en la Marina?
El Buque Escuela Cuauhtémoc es un velero de la Armada de México, utilizado para la formación de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
Conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, ha representado a México en diversas misiones diplomáticas y de entrenamiento naval desde su botadura en 1982.
Este buque de 90.5 metros de eslora y 12 metros de manga ha realizado múltiples viajes alrededor del mundo, acumulando millas náuticas suficientes para circunnavegar el planeta varias veces.
Su diseño de bricbarca le permite navegar con un velamen de 2 mil 368 m², lo que lo convierte en un símbolo de la tradición marítima mexicana.







