“No nos van a intimidar y menos a los inversionistas”, advirtió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras el asesinato hoy de dos colaboradores cercanos a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Durante el lanzamiento del programa Hecho en México en Grupo Alpura, donde la empresa anunció inversiones por 10 mil millones de pesos en los próximos cinco años, afirmó que las inversiones están firmes y serán crecientes, tras lamentar los hechos ocurrido este martes en el sur de la Ciudad de México, de la que también fue Jefe de Gobierno.
“Vamos a seguir adelante, no nos van a intimidar y menos a los inversionistas, pues acaban de anunciar 10 mil millones”, añadió en entrevista.
El secretario de Economía expresó sus condolencias a los familiares de Ximena Guzmán y José Muñoz, los dos funcionarios del gobierno capitalino asesinados, y confió en que pronto se dará con los responsables de estos hechos.
“Estamos tristes por esa noticia, pero esto se va a esclarecer. Ya lo dijo la Jefa de Gobierno, con apoyo de autoridades federales, esto se va a esclarecer. Lo que es las inversiones y todo, yo el jueves tengo que hacerles un anuncio muy importante respecto a inversiones porque todos los jueves informamos”, añadió.
Marcelo Ebrard descartó que vaya a solicitar seguridad personal para el desempleo de sus funciones.
No ayuda en nada este ambiente: IMEF
Por su parte, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) lamentó en asesinato de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y consideró que “no ayuda en nada que se tenga este ambiente” en el país.
El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Víctor Manuel Herrera Espinosa, dijo que este es un suceso lamentable que se suma los que han ocurrido en el país ya desde hace algún tiempo.
“De alguna manera se entiende cuál es la reacción de las autoridades americanas al tratar de poner limitantes a lo que está sucediendo en México y presionando, nombrando a los carteles como organizaciones terroristas”, expreso durante la rueda de prensa mensual del organismo.
“No ayuda en nada que se tenga este ambiente en México y es muy lamentable que haya sucedido esto el día de hoy, pero te recuerdo que hay más o menos 30 mil muertos al año por la violencia entre los carteles, entre ellos policías, soldados y funcionarios públicos. Lamentablemente es otra mala noticia de las que ya se han acumulado”, agregó.