• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comerciantes piden a la CNTE “no abusar de paciencia” de autoridades y capitalinos

La Canaco CDMX exhortó a la disidencia magisterial a dialogar con autoridades y alcanzar acuerdos.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
21 de mayo de 2025
En Economía y Negocios
Comerciantes piden a la CNTE “no abusar de paciencia” de autoridades y capitalinos

CDMX, a 21 mayo 2025. El comercio organizado de la CDMX pidió a la CNTE sentarse a dialogar con las autoridades. AMEXI/Foto/Canaco CDMX-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) exhortó a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a “no abusar de la paciencia” de autoridades y capitalinos con sus plantones, marchas y manifestaciones.

El presidente del organismo, Vicente Gutiérrez Camposeco, pidió a los integrantes del magisterio disidente a sentarse a las mesas de diálogo que les ha ofrecido la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de lograr a acuerdos a sus demandas laborales.

“Se abusa de la paciencia que en todo caso el gobierno federal o, en ocasiones, el gobierno de la ciudad tienen, así es que tampoco le queremos echar leña al fuego, pero sí, lo que quisiéramos es exhortar a las partes a que pronto se pongan de acuerdo, no es aceptable que siempre estén presionando al gobierno y obteniendo beneficios y, entiendo, que siempre querrán más”, añadió.

En rueda de prensa, informó que los 45 mil afiliados de la Canaco CDMX están evaluando las pérdidas económicas provocadas por el plantón en el Zócalo capitalino y las marchas de la CNTE desde el 15 de mayo pasado, pero anticipó que ascienden a millones de pesos.

Te Puede Interesar

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

Endeudamiento privado en México, entre los de mayor aumento: FMI

17 de septiembre de 2025
México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025

“Comercios, restaurantes, hoteles y el turismo que también lo estamos afectando, acuérdense que vamos a tener un mundial el próximo año, se anunciaron inversiones por más de 10 mil millones de pesos en infraestructura y movilidad por parte de la Jefa de Gobierno y, bueno, de qué serviría hacer todas estas inversiones”, expuso.

El presidente de la Canaco CDMX confió en que autoridades y la CNTE alcanzarán acuerdos y los maestros disidentes regresarán a las aulas a dar clases.

Ahora ponen etiqueta “Hecho en México” a productos chinos

Por otra parte, Gutiérrez Camposeco informó que la invasión de productos asiáticos continúa, ahora con una modalidad de etiquetado que disfraza a la mercancía china como mexicana, mediante el distintivo oficial “Hecho en México”.

Consideró que la venta de estos productos lastima a las empresas y engaña a los consumidores, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que implementen estrategias para disminuir la corrupción aduanal.

Reconoció a la Secretaría de Economía (SE) y al Gobierno de la Ciudad de México por las acciones que han emprendido para enfrentar la informalidad, en particular de la distribución de productos chinos, que representa una competencia desleal para las empresas mexicanas y un engaño para los consumidores.

Sin embargo, dijo, los comerciantes organizados de la CDMX consideran que los esfuerzos no han sido suficientes, porque continúa la invasión de productos procedentes del país asiático, incluso, bajo nuevas modalidades que disfrazan algunas mercancías chinas como si fueran productos mexicanos.

El presidente de Canaco Ciudad de México explicó que la nueva forma de introducir y distribuir ilegalmente productos chinos es cambiándoles las etiquetas.

Puntualizó que la SE y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) han realizado algunos operativos en diferentes plazas comerciales, durante los cuales se ha confiscado mercancía ilícita. Sin embargo, exhortó a las autoridades a reforzar estas acciones.

Destacó que, de acuerdo con el ranking en materia de corrupción en las aduanas, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el puesto número 38 de los 38 países miembros de esa organización, por lo que demandó intensificar las revisiones e implementar una estrategia integral para frenar y revertir esa situación.

“Estamos a favor de la competencia, pero una competencia que sea legal, formal y leal. No debemos permitir que México se convierta en el basurero de los productos chinos que claramente lastiman a las empresas nacionales y engañan al consumidor con mercancías a bajo precio y baja calidad”, destacó el dirigente del organismo empresarial.

Etiquetas: Canaco CDMXCNTEPortada 1productos chinosVicente Gutiérrez Camposeco

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

Endeudamiento privado en México, entre los de mayor aumento: FMI

17 de septiembre de 2025
México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

15 de septiembre de 2025
Next Post
Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal de Morena, sí incurrió en violencia política en razón de género.

Rechaza Cuauhtémoc Blanco omisión en su declaración patrimonial final

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?