• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PARA QUE HAYA “CULTURA Y CINE MEXICANO EN CADA RINCÓN DE LA REPÚBLICA”, SE ORGANIZAN MESAS DE DIÁLOGO

Dos días de análisis de retos y propuestas para el desarrollo del sector en el territorio nacional

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
22 de mayo de 2025
En Comunicados de Prensa
CompartirCompartirCompartir

Participan representantes del IMCINE, Estudios Churubusco, Cineteca Nacional, Centro de Capacitación Cinematográfica, Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales e integrantes de la comunidad cinematográfica nacional

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y de Estudios Churubusco, y la Comisión de Cultura del Senado llevan a cabo las mesas de diálogo “Cultura y Cine Mexicano en cada rincón de la República. Encuentro con las Secretarías de Cultura y Comisiones de Cultura Estatales”, para impulsar la industria cinematográfica en todo el país, con el objetivo de que historias y talentos que existen tengan proyección y se impulse el desarrollo económico de dichas comunidades.

Para el foro se convocó a las y los integrantes de las Comisiones fílmicas de los estados, las Secretarías e Institutos culturales, organizadores de festivales de cine, promotores culturales y miembros de la comunidad fílmica nacional.

Te Puede Interesar

Gabriela Rodríguez

Gabriela Rodríguez hace historia con medalla de plata en mundial de tiro deportivo

12 de octubre de 2025

ARRANCA EL 53 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

11 de octubre de 2025

A su vez, la presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, Beatriz Mojica Morga, destacó la pertinencia del foro –que se realiza los días 21 y 22 de mayo de 2025–, para fortalecer la cinematografía nacional, por ello, busca que las y los representantes estatales conozcan los diversos apoyos que da la federación para la creación de guiones, las distintas etapas de producción y la difusión de proyectos fílmicos, las instalaciones de los Estudios Churubusco y, con ello, impulsar en sus entidades la creación de políticas públicas locales en favor del cine nacional.

“El tema que nos convoca es vital, el fortalecimiento de la actividad cinematográfica en los estados. El cine no es solamente una poderosa expresión artística, también es un motor económico, una herramienta de identidad, una forma de narrarnos como país… Queremos construir juntos una ruta que permita fomentar desde lo local políticas públicas eficaces que impulsen la creación, producción, exhibición, y distribución del cine mexicano en todo el territorio nacional”.

En su oportunidad, el director general de Estudios Churubusco, Cristian Calónico Lucio, expresó: “Es un evento con un objetivo muy claro: encontrar las formas para apoyar el cine en todas sus etapas, desde la concepción de una idea hasta la exhibición, en todos los estados y municipios de nuestro país… Estaremos trabajando colectivamente para encontrar las mejores formas y prácticas de apoyo a nuestro cine, que es identidad, cultura y además, el motor de la economía”.

En la sesión, la presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Alma Lidia de la Vega Sánchez, dijo: “Que nuestro cine en toda su diversidad y riqueza sea accesible y representativo en todas las regiones, comunidades y culturas que forman esta gran nación. Ha sido un vehículo fundamental para construir y difundir nuestra identidad cultural, nos permite construir la memoria colectiva de las comunidades, visibiliza las luchas sociales y los derechos humanos”.

A su vez, las senadoras, integrantes de la Comisión de Cultura, Martina Kantún Can y Laura Itzel Castillo coincidieron en que el foro será fructífero, para analizar, conocer y proponer opciones que permitan que en todo el país se cree, produzca y proyecte cine mexicano.

Análisis y debate

Tras declarar la inauguración de la jornada, las y los participantes en el encuentro se trasladaron a los Estudios Churubusco, para la realización de ocho mesas de trabajo.

En la primera, titulada “Estímulos y Apoyos de la federación a la cultura”, se explicó el Programa de Apoyos a la Cultura S268, que considera desde el cuidado del patrimonio histórico, el impulso a festivales culturales, reconocimiento y difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial, entre otros. Se profundizó en los apoyos a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST), pues se incentivan distintos encuentros de cine; el Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), que ha sido base para el desarrollo de cortos y medios documentales y ficciones, además del Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), en el cual, por ejemplo, se han beneficiado espacios que proyectan cine en diversos municipios. También, se expuso qué es el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y las convocatorias nacionales y locales, que difunde en apoyo con las entidades del país.

Siguió la mesa “El subsector cinematográfico y los apoyos al cine en los estados”, en la cual Daniela Alatorre destacó las diversas convocatorias con las que cuenta el Instituto con el objetivo de impulsar distintos aspectos del quehacer cinematográfico, desde la escritura de guion hasta la preservación de acervos audiovisuales. Además, mencionó el trabajo que se realiza en materia de exhibición de cine mexicano, tanto en salas de cine, cineclubes y espacios culturales del país, como a través del apoyo de embajadas de México en distintos países.

En tanto, la directora general del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Dinorath Ramírez, habló tanto de la formación académica como de la comunitaria que realiza el CCC, así como de las muestras en las que se exhiben las películas de la comunidad estudiantil.

A su vez, la directora general de la Cineteca Nacional, refirió la importancia de tener espacios de exhibición para el cine nacional, así como los mecanismos en los que dicha institución puede colaborar con las entidades de cultura en los estados y municipios, además del amplio catálogo fílmico que resguarda.

Para finalizar, Cristian Calónico recordó el anuncio que se hizo de manera reciente, sobre la inversión que se aplicará en la presente administración para Estudios Churubusco, lo que permitirá modernizar la infraestructura y adquirir equipo moderno, para operar y competir dentro de la industria.

La jornada sigue con las mesas: “El impacto de la producción, difusión, promoción y exhibición cinematográfica en la economía local: Experiencias exitosas”, “Las cadenas de exhibición, privadas e independientes, como espacios de difusión cinematográfica en los estados” y “Cine, plataformas y medios públicos”.

Etiquetas: Cineteca NacionalIMCINESecretaría de Cultura del Gobierno de México
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Gabriela Rodríguez

Gabriela Rodríguez hace historia con medalla de plata en mundial de tiro deportivo

12 de octubre de 2025

ARRANCA EL 53 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

11 de octubre de 2025

DOCSMX CELEBRA 20 AÑOS

10 de octubre de 2025

Latina, la actividad física que busca inspirar y empoderar a mujeres

5 de octubre de 2025
Next Post
Rauw Alejandro deslumbra en el Barclays: el mejor showman latino, según Rolling Stone

Rauw Alejandro deslumbra en el Barclays: el mejor showman latino, según Rolling Stone

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?