Desde Ensenada, Baja California reportan que, en un operativo derivado de una persecución vehicular, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logran un contundente golpe al crimen organizado.
En el operativo se aseguraron 21 kilogramos de fentanilo y detuvieron a dos presuntos narcotraficantes, en hechos registrados la noche del miércoles en el municipio de Ensenada.
Lee: SSPC y Marina refuerzan seguridad en Baja California Sur
¿Cómo se desarrolla la acción?
La acción se desarrolló con apoyo de oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Elementos de estas instituciones participaron en la intercepción de una camioneta que evadió un alto y trató de huir por la carretera Transpeninsular, en dirección de sur a norte.
De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), el operativo se activó a las 20:58 horas, luego de que un vehículo tipo vagoneta Honda Odyssey Touring, color gris, modelo 2007, pasara un semáforo en rojo y desatendiera la orden de alto emitida por elementos estatales.
La persecución culminó a la altura de la colonia San Marino, donde los dos tripulantes intentaron escapar a pie, sin éxito.
¿A quiénes detuvieron?
Los detenidos fueron identificados como José Guadalupe “N”, de 30 años, originario de Ciudad Obregón, Sonora, y Steven “N”, de 20 años, oriundo de Tijuana, Baja California.
Durante la revisión del vehículo, las autoridades localizaron dos maletas negras.
Primera maleta:
- 10 paquetes rectangulares envueltos en cinta canela, rotulados con la leyenda “RT”, que contenían aproximadamente 10 mil 440 gramos de polvo blanco con características de fentanilo.
Segunda maleta:
- Descubrieron otros 10 envoltorios rectangulares envueltos en papel carbón con la leyenda “F”, con un peso estimado de 10 mil 620 gramos de la misma sustancia.
Ambos individuos, junto con el cargamento, los pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que dará continuidad a las investigaciones para determinar la procedencia y el posible destino del narcótico.
¿Qué representa este aseguramiento?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) destacó que este aseguramiento representa un importante revés a las estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas sintéticas.
Además se hace en un contexto donde el fentanilo ha sido responsable de una creciente crisis de salud pública a nivel internacional.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la estrategia nacional de seguridad y convocaron a la ciudadanía a contribuir con la denuncia anónima a través del número 089, además de utilizar de manera responsable la línea de emergencias 911.
Con esta acción, el Gobierno de México y el Gobierno del estado reafirman su determinación de enfrentar con firmeza al narcotráfico y preservar la seguridad de las y los bajacalifornianos.