• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La flauta mágica, ópera para niños: dónde y cuándo verla en CDMX

Al estilo del cómic japonés, el universo fantástico de la última ópera de Mozart es reinterpretado por el productor Rodrigo Caravantes

Verónica Pérez Raigosa Por Verónica Pérez Raigosa
23 de mayo de 2025
En Cultura
La flauta mágica, ópera para niños: dónde y cuándo verla en CDMX

La flauta mágica, ópera para niños: dónde y cuándo verla en CDMX. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Regresa “La flauta mágica”, un montaje inspirado en elementos de las animaciones y los cómics japoneses tan populares entre los niños de hoy y en la que el productor Rodrigo Caravantes logró reinterpreta el universo fantástico creado por Wolfgang Amadeus Mozart en su última ópera, a través de elementos como el vestuario y las caracterizaciones de los personajes, así como ilustraciones creadas por el caricaturista mexicano Raúl Valdés, colaborador de las producciones de Batman y el Hombre Araña para las reconocidas firmas DC Studios y Marvel.

Luego de su estreno en julio del año pasado, esta puesta en escena ofrecerá dos funciones dobles los domingos 25 de mayo y 1 de junio, como parte del ciclo Lunario niños, creado por el foro alterno del Auditorio Nacional para ofrecer propuestas originales e innovadoras dirigidas al público infantil.

Andrés Sarre participa en la dirección musical y el elenco de voces está integrado por el tenor Ricardo Estrada (Tamino), la soprano Arisbe de la Barrera (Pamina/Papagena), el bajo Carlos Adrián Hernández (Papageno), la soprano Ana Rosalía Ramos (Reina de la Noche), el bajo Oziel Herrera (Sarastro) y el pianista Amaury Ríos.

Te Puede Interesar

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

11 de octubre de 2025
Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

11 de octubre de 2025
La flauta mágica, ópera para niños: dónde y cuándo verla en CDMX
La flauta mágica, ópera para niños: dónde y cuándo verla en CDMX. AMEXI/FOTO: Cortesía/ Marie Pain

La flauta mágica, ópera para niños: dónde y cuándo verla en CDMX

Esta producción incorpora además a un personaje especial para introducir a los niños en la ópera: La niña concertino, que esta vez será interpretada por la actriz Noemí Pérez, quien narrará las escenas para ayudar a los pequeños espectadores a sumergirse en el universo fantástico planteado por Mozart.

El relato gira en torno al príncipe Tamino que, tras ser perseguido por una serpiente, conoce a la Reina de la Noche, quien le ofrece la mano de su hija Pamina si la libera del malvado Sarastro. Junto con Papageno, un encantador cazador de pájaros, Tamino se adentra al territorio de Sarastro para pelear contra él, pero descubre que la mala es en realidad la Reina de la Noche.

Para Rodrigo Caravantes ese matiz abstracto es el punto de partida de su nueva interpretación, inspirada en el arte de la animación (ánime) y los cómics (manga) de origen japonés, que cuentan con una gran cantidad de seguidores en todo el mundo, desde quienes crecieron con caricaturas como Dragon Ball Z, Sailor Moon, Pokémon o las películas de Hayao Miyazaki (Studio Ghibli), hasta las infancias contemporáneas que tienen a su alcance un amplio catálogo de series japonesas animadas en plataformas de streaming.

La puesta en escena retoma elementos familiares para muchos de ellos, como la estética gráfica, onomatopeyas, personajes, colores llamativos y movimientos.

Origen de La flauta mágica

La flauta mágica, ópera para niños: dónde y cuándo verla en CDMX. AMEXI/FOTO: Cortesía/ Marie Pain
La flauta mágica, ópera para niños: dónde y cuándo verla en CDMX. AMEXI/FOTO: Cortesía/ Marie Pain

Estrenada en 1791 en Viena, Austria, para su autor La flauta mágica tenía el objetivo de convertirse en una pieza musical magistral con un tema fantástico, que consiguiera despertar el interés de un público amplio en el género operístico, algo que ha cumplido desde entonces.  Es una de las siete óperas compuestas por Mozart en su periodo de madurez y tal vez la más abierta a la conversión a un lenguaje más accesible y universal.

Actualmente es una de las cuatro obras más representadas del repertorio, en diversos formatos y para diferentes públicos en un sinfín de escenarios de todo el mundo.

Considerada un viaje hacia la sabiduría, el amor y la luz, que ofrece al público la visión de un futuro más esperanzador. La flauta mágica es una historia contada originalmente en un formato llamado singspiel (“canción-obra”), que consta de números musicales autónomos, conectados por diálogos y actividad escénica. El cambiante tono de la composición requiere de intérpretes especializados para navegar por diversos estados de ánimo, que van de la solemnidad hasta la euforia.

Lee: Mario Vargas Llosa recibirá homenaje en la Feria del Libro de Madrid

¿Dónde y cuándo comprar boletos?

Lunario niños presentará Ópera para niños: La flauta mágica, los domingos 25 de mayo y 1 de junio a las 12:30 y 16:00 horas en el Lunario

Boletos: De $700 a $1450, a la venta en las taquillas del recinto sin cargo extra y en el sistema Ticketmaster.

Etiquetas: La flauta mágica
Verónica Pérez Raigosa

Verónica Pérez Raigosa

Te Puede Interesar

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

El documental Emiliana Gat-alana llega a la FIL Niños 2025.

11 de octubre de 2025
Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

Frankelda, Creación y Pesadillas reinaugura la Galería de la Cineteca

11 de octubre de 2025

“Cartas de amor de Ernesto a la Revolución”

11 de octubre de 2025

Fallece el artista mexicano Pepe Soho

10 de octubre de 2025
Next Post
Paulinho

Mohamed guardó el secreto de Paulinho que ni sus coequiperos lo sabían

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?