Toluca cumple hoy 15 años sin saber lo que es volver a festejar la conquista de una corona en la Liga MX.
A las 12:00 horas del domingo 23 de mayo de 2010 inició aquel partido de vuelta de la final del Torneo Bicentenario, donde Toluca recibió a Guerreros de Santos Laguna, en el mismo infierno bajo los rayos del sol y el ambiente de la afición en las gradas del Estadio Nemesio Díez.
El jueves 20, se desarrolló el encuentro de ida, el cual terminó 2-2, con goles de Carlos Quintero y Vicente Matías Vuoso por el equipo de casa y Diego Novaretti y Antonio Naelson “Sinha” por Diablos Rojos.
El 2-2 se mantuvo al concluir los 90 minutos del encuentro de vuelta y también en los tiempos extras y por ello se fueron a la ronda de penales.

Juan Pablo Rodríguez, Daniel Ludueña y Jonathan Lacerda fueron los tres primeros tiradores de Santos Laguna y marcaron un gol.
El comienzo de Toluca no fue nada alentador, porque Sinha falló, Vladimir Marín anotó y Héctor Mancilla también falló.
Pero ocurrió algo sorprendente, Vuoso y Carlos María Morales fallaron, mientras Diego Novaretti y Martín Romagnoli marcaron y luego de los cinco primeros tiradores el marcador se puso en esa fase 3-3.
Entonces llegó la muerte súbita, consistente al que fallara primero y Fernando Arce y acertó el gol Edgar Dueñas y Diablos Rojos de Toluca ganó la serie por 4-3 y el trofeo, para la gran fiesta y celebración.
Te puede interesar: NFL aprueba que los jugadores participen en los JO de Los Ángeles 2028
José Manuel de la Torre fue el entrenador campeón y Rubén Omar Romano el subcampeón.
Toluca fue campeón con este 11 titular: Alfredo Talaverz, Diego Novaretti, Edgar Dueñas, Osvaldo González, José Cruzalta, Martín Romagnoli, Antonio Naelson Sinha, Antonio Ríos, Néstor Calderón, Héctor Mancilla y Carlos Esquivel.
Por Santos Laguna integraron el 11 inicial Oswaldo Sánchez, Jonathan Lacerda, Jorge Estrada, Felipe Baloy, Fernando Arce, Carlos María Morales, José Cárdenas, Francisco Torres, Juan Rodríguez, Oribe Peralta y Carlos Quintero.