Las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP) pidieron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) evitar más bloqueos y dejar de afectar al 7% de las escuelas públicas en el país.
Este domingo, la CNTE anunció que, como parte de su plan de acción para continuar y fortalecer la huelga nacional, para los próximos días tomará oficinas del gobierno federal, de televisoras e instalaciones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en la Ciudad de México.
Al respecto, la Segob y la SEP reiteraron el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Coordinadora de sostener un diálogo permanente que permita alcanzar acuerdos, sin afectar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.
Mediante un comunicado conjunto, subrayaron la importancia de actuar con responsabilidad compartida e invitaron al magisterio a continuar con las mesas de trabajo ya instaladas y priorizar el retorno a clases en las comunidades donde está suspendido el servicio educativo.
El paro afecta alrededor del 7% de los planteles a nivel nacional
“El gobierno de México reconoce que las maestras y maestros son lo más valioso que tenemos. Su labor es esencial para la transformación social del país, por ello es fundamental construir soluciones conjuntas que beneficien tanto al magisterio como a la sociedad”, enfatizaron.
La Segob y la SEP reiteraron su compromiso con los derechos constitucionales, entre ellos, la libertad de expresión, reunión y movilización pacífica, así como con el respeto irrestricto a los derechos humanos y la no represión.
El llamado subraya la necesidad de concluir el ciclo escolar sin contratiempos y evitar mayores afectaciones al alumnado, en tanto que continúan los esfuerzos por atender las demandas del magisterio mediante el diálogo y la construcción de consensos.
Lee: ¡Prepárate! La CNTE anuncia toma de oficinas gubernamentales, de Afores y de televisoras en la CDMX