La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 es financieramente inviable, ya que regresar al régimen anterior pondría en riesgo programas sociales y el presupuesto destinado a salarios del sector público.
🔴 URGENTE: La Presidenta @Claudiashein le responde a la #CNTE: No hay dinero para atender sus demandas. Dijo que es financieramente inviable la derogación de la reforma a la Ley del #ISSSTE del 97. pic.twitter.com/LO81uSY6FK
— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) May 26, 2025
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que la reforma impulsada en el sexenio de Felipe Calderón generó afectaciones a los trabajadores del Estado, pero sostuvo que volver al esquema previo representaría una carga económica que el gobierno no puede asumir.
También puedes leer: Paro de la CNTE deja sin clases a 1.2 millones de estudiantes
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandó la abrogación total de la reforma, argumentando que el sistema de cuentas individuales ha perjudicado a los docentes al reducir sus pensiones y privatizar el ahorro de los trabajadores.
En respuesta, el gobierno propuso medidas como la reducción de comisiones en Afores, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y el congelamiento de la edad mínima de jubilación, con un costo estimado de 72 mil millones de pesos en varios años.
A pesar de los llamados al diálogo, la CNTE advirtió que continuará con movilizaciones hasta obtener respuestas concretas a sus demandas, mientras el gobierno busca alternativas para mejorar las condiciones de retiro sin comprometer la estabilidad financiera del país.
Sheinbaum Pardo apuntó que su Gobierno busca el diálogo con los integrantes de la CNTE, de quienes apuntó que “ya plantean lo mismo que la derecha”.
“Me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral. Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo.
Ahora resulta que su demanda es igual a las del conservadurismo, de boicotear la elección judicial, o sea en contra del pueblo, porque no es en contra de la presidenta o de morena, no, es en contra del pueblo de México”, afirmó.
La mandataria mexicana lamentó que los maestros rompieran el diálogo con Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación.
“Lo que no estamos de acuerdo es en que ahora el tema sea la reforma al Poder Judicial, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra?, o que estén afectando a la ciudadanía, a la gente en la Ciudad de México, como lo del aeropuerto el viernes”, destacó.
Te puede interesar: Llaman a la CNTE a evitar más bloqueos por paro que afecta al 7% de escuelas del país







