La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó las recientes declaraciones y acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señalando que sus llamados a boicotear la elección del Poder Judicial coinciden con las estrategias de la derecha.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su sorpresa ante la decisión de la CNTE de bloquear las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de sus protestas, argumentando que dicha institución no tiene relación con sus demandas sobre la Ley del ISSSTE de 2007.
Te puede interesar: No hay dinero, responde Sheinbaum a la CNTE ante demandas
“Me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral. Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo.
Ahora resulta que su demanda es igual a las del conservadurismo, de boicotear la elección judicial, o sea en contra del pueblo, porque no es en contra de la presidenta o de Morena, no, es en contra del pueblo de México”, afirmó.
🔴 URGENTE: La Presidenta @Claudiashein le dice a la #CNTE que sus demandas de parecen a las de la #derecha.
“¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la ley del #ISSSTE del 2007 con el @INEMexico?, ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que… pic.twitter.com/FnjpnEG63j
— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) May 26, 2025
Sheinbaum reiteró que su administración mantiene abiertas las mesas de diálogo con el magisterio disidente, pero advirtió que algunas de sus exigencias, como la derogación total de la reforma de pensiones, son financieramente inviables.
“Lo que no estamos de acuerdo es en que ahora el tema sea la reforma al Poder Judicial, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra?, o que estén afectando a la ciudadanía, a la gente en la Ciudad de México, como lo del aeropuerto el viernes”, destacó.
La CNTE intensificó sus movilizaciones en la capital, incluyendo bloqueos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un intento por presionar al gobierno federal.
Mientras el conflicto se agrava, el gobierno insiste en la necesidad de manifestaciones pacíficas y en la búsqueda de soluciones que no comprometan la estabilidad financiera del país.
También puedes leer: ¡Prepárate! La CNTE anuncia toma de oficinas gubernamentales, de Afores y de televisoras en la CDMX