“No vamos a permitir que este crimen quede impune”, sostuvo Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, tras su reunión con diputados en la Cámara de Diputados sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido en la Ciudad de México.
Ante medios, reconoció que este caso es “lamentable” y de gran preocupación para la ciudadanía, y subrayó que, aunque la investigación está en manos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el gobierno federal está plenamente comprometido a colaborar en todo lo necesario.
“El respaldo a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es total. Este es un caso que estamos siguiendo muy de cerca”, expresó el funcionario, quien descartó que haya alguna evidencia que vincule este crimen con el atentado que él mismo sufrió en 2020 o el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva en 2022.
Sin dar detalles por tratarse de una investigación en curso, García Harfuch reiteró que el crimen contra los funcionarios capitalinos “no va a quedar impune. Las investigaciones son serias, profesionales, y vamos a llegar a los responsables”.
Golpes al crimen organizado y la percepción de debilitamiento
Respecto a las recientes detenciones y el abatimiento de Jorge Humberto Figueroa “La Perris” en Sinaloa, García Harfuch destacó la labor «heroica» del Ejército Mexicano, que resultó con dos militares heridos.
Refirió que «La Perris» era un sujeto con un alto nivel de violencia, vinculado con delitos como privación ilegal de la libertad, secuestro, homicidios y participación en el «Culiacanazo«.
Sobre la percepción de la ciudadanía de que los grupos delictivos no se han debilitado, a pesar de las más de 21 mil detenciones en los siete meses de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch afirmó que en cada uno de los casos y organizaciones delictivas “ha habido grandes resultados».
Mencionó la incautación de 11 mil armas de fuego, la destrucción de más de 915 laboratorios de drogas sintéticas y los aseguramientos históricos en altamar de más de 38 toneladas de cocaína, una «afectación de muchísimo dinero a las organizaciones criminales».
El funcionario federal defendió la estrategia de seguridad al subrayar que en estos siete meses de la administración se redujo 25% en homicidios, «la cifra más baja desde 2018».
Aseguró que la estrategia «funciona» y que se seguirá trabajando en coordinación con las entidades federativas para entregar más resultados.
Leyes de Seguridad y acceso a datos personales
En cuanto a las nuevas leyes o reformas en materia de seguridad, investigación e inteligencia que se tratarán en un periodo extraordinario de sesiones, García Harfuch informó que se acordaron mesas de trabajo con todos los partidos.
Aclaró que la Secretaría de Seguridad no tiene «acceso discrecional a todo» en las bases de datos, toda vez que las investigaciones se realizan «bajo la conducción del Ministerio Público».
Operativo de seguridad para la elección judicial y la CNTE
En cuanto al operativo de seguridad para la elección judicial, García Harfuch informó que habrá un «gran despliegue por parte de la Guardia Nacional» y una coordinación con las entidades federativas.
Específicamente, mencionó tres mil 500 elementos de la Guardia Nacional en Veracruz y dos mil 500 en Durango, con un fortalecimiento continuo para garantizar el desarrollo pacífico de la elección.
Sobre las amenazas de boicot por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en estados donde tiene presencia, Omar García reiteró que el gobierno previene y no caerá en provocaciones o actos de represión, garantizando el bienestar de la ciudadanía.
Desempeño de la Guardia Nacional
Finalmente, al ser cuestionado sobre el involucramiento de miembros de las Fuerzas Armadas en el huachicol, como el caso de 11 elementos de la Guardia Nacional detenidos en Guanajuato, García Harfuch afirmó que la actuación de esta organización no se compara con lo que se conoció como Policía Federal.
«No por 11 detenidos de la Guardia Nacional se van a contaminar los 133 mil elementos que diario trabajan a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional», enfatizó.
Lee: Nahle acepta violencia política en Veracruz; habla con García Harfuch