Esta mañana, se formó la tormenta tropical Alvin all sur de las costas de Colima y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte más reciente, el organismo indicó que el fenómeno climático se ubicó a 585 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a mil 80 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Alvin se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
De acuerdo con los pronósticos de trayectoria, se espera que lo más cercano que esté de territorio nacional sea hasta el próximo domingo 1 de julio, a 170 al sureste de Cabo San Lucas, Baja California pero como baja presión remanente.
Lee: Habrá lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro, sur y sureste del país

Así afectará Alvin a tu estado
Se prevé que, durante este día, la tormenta tropical se desplace paralela a las costas del Pacífico central mexicano, por lo que se mantiene en vigilancia.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país, además de oleaje elevado en costas.
Precisó que habrá lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero; fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán; así como lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nayarit.
Advirtió que las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
De igual manera, se prevé que para las próximas 24 horas oleaje de hasta tres metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta dos metros en Guerrero.