Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) recibieron en México al general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos, en una serie de reuniones celebradas los días 27 y 28 de mayo en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, como parte de la cooperación militar.
Fortalecimiento de la cooperación bilateral
El encuentro se llevó a cabo en el marco de los mecanismos de cooperación militar que existen entre ambos países desde 2016.
Durante la reunión, los altos mandos militares intercambiaron experiencias y analizaron los resultados de las operaciones concurrentes que se realizan de manera coordinada en la frontera terrestre y marítima.
Además, los funcionarios presenciaron el ejercicio final de adiestramiento conjunto, en el que participaron efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional de México.
Te puede interesar: México insiste en la extradición de “El Mini Lic”
Próximos ejercicios conjuntos
Como parte de la cooperación militar, se anunció la llegada de 120 elementos del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos a México para participar en el Ejercicio Especializado Conjunto 2025, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio en el mismo centro de adiestramiento.
El objetivo de este ejercicio es mejorar la interoperabilidad táctica, fomentar la cooperación en escenarios multinacionales y reforzar la capacidad de respuesta ante amenazas para la seguridad regional.
Compromiso con la seguridad fronteriza
Los titulares de la Sedena y la Semar reiteraron la disposición de las Fuerzas Armadas mexicanas para continuar con la coordinación en temas de seguridad fronteriza y regional, bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía de ambos países.
Asimismo, se prevé que en próximas fechas se realice una visita similar en Estados Unidos, como parte del seguimiento a los acuerdos alcanzados en esta reunión.
Con estos encuentros, México y Estados Unidos refuerzan su cooperación en materia de seguridad, consolidando estrategias conjuntas para enfrentar desafíos regionales y fortalecer la estabilidad en la frontera común.