La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, emitió su voto en la elección judicial y dijo que se busca construir un Poder Judicial democrático y como una forma de fomentar la participación ciudadana.
La mandataria capitalina salió de su domicilio en San Miguel Teotongo, en Iztapalapa para dirigirse a la casilla donde le corresponde para emitir voto en esta jornada electoral.
“Pero estoy contenta, porque es la primera ocasión en que el país sale a votar para construir un Poder Judicial democrático”, destacó.
Caminó hasta la casilla
La gobernante de la Ciudad de México caminó hasta la casilla que le correspondió para votar en su sección.
Brugada estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor.
En comentarios a los medios de comunicación al llegar a su casilla, Clara Brugada dijo que es una elección difícil, porque son muchos candidatos.
Casilla en escuela pública
La mandataria capitalina acudió a emitir su voto en una de las casillas instaladas en una escuela pública del oriente de la ciudad.
Al filo de las 10:25 horas, la jefa de Gobierno llegó a la escuela primaria Gaudencio Peraza, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
«Estoy contenta, porque es la primera vez que un país sale a votar para construir un poder judicial democrático, es un día importante para el país y esta ciudad», expresó.
Votó en solo unos minutos
En el momento de hacer su elección de candidatos la mandataria capitalina solo tardó unos minutos y ya estaba preparada para introducir sus nueve boletas en la urna.
Lee:Inicia jornada electoral en CDMX sin incidentes graves
Además, Brugada invitó a que todas y todos los capitalinos a salir a votar con convicción, de manera consiente y decidida.
La mandataria estatal indicó que para lograr que el Poder Judicial Federal sea producto de una verdadera elección popular.
Mencionó que en la capital del país se dio el despliegue de un operativo de seguridad que pretende preservar la paz y el orden en la elección judicial.
Se elegirán 137 cargos
En la Ciudad de México se elegirán 137 cargos del Poder Judicial en estas elecciones donde participan 614 candidatos y candidatas.as elecciones judiciales de este 1 de junio se tienen tres tipos de boletas con un color y diseño distintivo:
Las elecciones judiciales de este 1 de junio se tienen tres tipos de boletas con un color y diseño diferente:
- Rosa: integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- Azul: magistraturas
- Verde: juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México
En caso de que ser víctima o testigo de un delito electoral se puede realizar una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.